Novedadesarrebato migratoria: presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán...

arrebato migratoria: presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién

-

arrebato migratoria: presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién

Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo, y de Costa Rica, Rodrigo Chaves, visitarán el próximo 7 de octubre el Darién, la inhóspita jungla que conecta el sur del continente con Centroamérica y es escenario de una crisis migratoria sin precedentes con más 390.000 personas que la han cruzado este año.

(Además: Autoridades, bajo alerta ante opcional llegada del ‘Niño Guerrero’ a Colombia)

El anuncio de la visita presidencial fue hecho este sábado por los ministros de serenidad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, y de Costa Rica, Mario Zamora, durante una gira de trabajo por el Darién.

(Puede leer: La madre migrante que busca llevar a su niña genio al país de ‘las oportunidades’)

«Hemos trabajado de forma conjunta para que el presidente de Costa Rica visite el Tapón del Darién el 7 de octubre como una forma de elevar al más alto nivel lo que el ministro Pino y mi persona hemos concordado: que los países de tránsito, que somos democracias, que respetamos los derechos humanos y las libertades que implica el Estado de Derecho (…) nos tenemos que sentir apoyados también en la comunidad internacional» para enfrentar la crisis, dijo Zamora.

Panamá y Costa Rica aplican una estrategia de flujo controlado, que implica que los migrantes deben tomar buses en sus fronteras, que deben sufragar los propios viajeros, para ser llevados directamente a los límites con Costa Rica, en el caso panameño, y con Nicaragua, en el caso tico.

(Exclusivo EL TIEMPO: así funciona el negocio de los ‘coyotes colombianos’ del Darién)

En el caso de Panamá, el flujo controlado incluye además un registro biométrico de los migrantes y darles salud y alimentación, una operación humanitaria única en el continente que ha consumido unos 70 millones de dólares en los últimos años, según el Gobierno.

«Estamos enfrentando un problema de naturaleza regional, internacional (…) a veces no estamos recibiendo los fondos que desde el paraje de vista internacional deben de darse a países como nosotros» para enfrentar la situación, dijo el ministro de serenidad Pública de Costa Rica.

(Lea también: ¿Por qué la cifra de muertos en el Darién es la más alta desde que se tiene registro?)

Estamos enfrentando un problema de naturaleza regional, internacional (…) a veces no estamos recibiendo los fondos que desde el paraje de vista internacional deben de darse a países como nosotros.

FACEBOOK TWITTER

más discutido