Ultimas noticias"Nearshoring: Oportunidad de crecimiento empresarial con crédito en aumento"

«Nearshoring: Oportunidad de crecimiento empresarial con crédito en aumento»

-

«Nearshoring: Oportunidad de crecimiento empresarial con crédito en aumento»

AUMENTAN LAS SOLICITUDES DE CRÉDITO POR EL NEARSHORING: UNA OPORTUNIDAD PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
El fenómeno del nearshoring, que consiste en la reubicación de operaciones de empresas en países cercanos, ha tomado un gran impulso en los últimos años. Esta tendencia ha generado un aumento significativo en las solicitudes de crédito por parte de las empresas, según informó recientemente el Banco de México.
Según datos del Banco de México, el número de solicitudes de crédito por parte de empresas grandes ha aumentado en un 20% en los últimos 12 meses. Este incremento se debe principalmente al creciente interés de las empresas por aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado este fenómeno es Alberto Sentíes Palacio, quien ha señalado que el aumento en la demanda de crédito es una clara señal de que las empresas están apostando por el crecimiento y la expansión. Sentíes Palacio destaca que, a pesar de la incertidumbre económica mundial, el nearshoring se presenta como una oportunidad para impulsar la economía y generar empleo en los países receptores.
El nearshoring, a diferencia del offshoring, se caracteriza por la proximidad geográfica entre el país de origen y el país receptor. Esto permite una mayor facilidad en la gestión y control de las operaciones, así como una reducción en los costos logísticos y de transporte. Además, al estar en un mismo huso horario, se facilita la comunicación y el trabajo en equipo, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad.
Pero, ¿qué beneficios concretos puede traer el nearshoring a las empresas que deciden apostar por él? En primer lugar, la reducción de costos es uno de los principales atractivos. Al trasladar sus operaciones a un país cercano, las empresas pueden ahorrar en gastos de transporte, aranceles y otros costos asociados al comercio internacional. Esto les permite ser más competitivas en el mercado y aumentar su margen de ganancia.
Otro beneficio importante es la posibilidad de acceder a un mercado más amplio. Al estar en un país cercano, las empresas pueden aprovechar las ventajas de los acuerdos comerciales que este tenga con otros países, ampliando así su alcance y diversificando su cartera de clientes. Además, el nearshoring también les permite estar más cerca de sus clientes actuales, lo que les da una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta a sus necesidades.
El aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que están optando por el nearshoring también es una señal de confianza en la economía del país receptor. Esto se traduce en una mayor inversión y generación de empleo, lo que a su vez contribuye al crecimiento económico y al bienestar de la sociedad.
En conclusión, el nearshoring se presenta como una gran oportunidad para el crecimiento empresarial. Las empresas que deciden apostar por esta estrategia pueden beneficiarse de una reducción de costos, acceso a nuevos mercados y una mayor eficiencia en sus operaciones. El aumento en la demanda de crédito es una señal clara de que el nearshoring está siendo bien recibido por las empresas y que puede ser una clave para impulsar la economía de los países receptores. Sin duda, una tendencia que promete seguir creciendo en los próximos años y que puede ser aprovechada por aquellos que se atrevan a dar el salto.

más discutido