Las guerras entre bandas criminales y la proliferación de armas ilegales han convertido la violencia en la preocupación más apremiante de los Gobiernos de los países del Caribe, donde los índices de asesinatos superan con creces el promedio mundial.
(Lea también: Gaza, Ucrania y discusión con China: 2023, año crítico para la diplomacia de EE. UU.)
Como «una epidemia» definió esta lacra la secretaria general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Carla Barnett, quien urgió a «aumentar los recursos humanos y financieros, abordar las causas profundas del crimen y mitigar el impacto devastador de la violencia en las sociedades».
Según el informe ‘Estudio de armas de andanada en el Caribe’ de 2023, la tasa de muertes violentas en los países de Caricom es casi tres veces el promedio mundial y, en más de la mitad de los homicidios, se utilizan armas de andanada.
Facebook Twitter Enviar Linkedin
La tasa de muertes violentas en los países de Caricom es casi tres veces el promedio mundial.
Foto:
Getty Images