El aspartamo, un edulcorante artificial muy usado en los refrescos y otros productos alimentarios, es «posiblemente» cancerígeno para los seres humanos, indicó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque sin modificar la dosis diaria considerada segura.
(Vea: Alertan sobre posible convalidación de títulos médicos de Venezuela)
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1629474421914-0’); });
«No estamos aconsejando a las empresas que retiren sus productos ni aconsejando a los consumidores que dejen de consumirlos por completo», aclaró Francesco Branca, director del departamento de Nutrición, Salud y Desarrollo de la OMS, en la presentación de dos evaluaciones sobre este edulcorante.
La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS evaluó por primera vez el nivel de peligro del aspartamo. Los expertos, que se reunieron del 6 al 13 de junio, concluyeron que el edulcorante «puede ser carcinógeno para los seres humanos», lo que lo incluye en el grupo 2B de la clasificación de la IARC.
Según Paul Pharoah, profesor de epidemiología del cáncer en el loco Cedars-Sinai en Los Angeles, «el público en general no debería preocuparse del casualidad de cáncer asociado a un producto químico clasificado en el grupo 2B». Entre otros productos incluidos en este grupo figura el extracto de aloe vera o el ácido cafeico, señala.
Entre 9 y 14 latas al día