FutbolAsí quedó Colombia en ranking FIFA tras subcampeonato de...

Así quedó Colombia en ranking FIFA tras subcampeonato de Copa

-

Así quedó Colombia en ranking FIFA tras subcampeonato de Copa

La selección de fútbol de Colombia ha cosechado grandes logros en los últimos años, pero en la Copa América de Brasil 2019, la tricolor sorprendió a propios y extraños al terminar en una posición destacada en el listado, a pesar de no llevarse el título.

La expectativa era alta para Colombia en la Copa América 2019, ya que llegaban como una de las favoritas gracias a su buen desempeño en eliminatorias y en los amistosos previos al torneo. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados en las primeras fases del campeonato, y la tricolor no lograba convencer al público y a la prensa.

Pero pese a todas las críticas y dudas, la selección colombiana no se dio por vencida y luchó hasta el final para lograr su objetivo: ser campeones de la Copa América. Y aunque no se llevó el trofeo a casa, su actuación fue encomiable y demostró el carácter y la garra de este equipo.

La tricolor arrancó el torneo con un empate en su primer hendido contra Argentina, considerada una de las favoritas. A pesar de no poder conseguir la victoria, el equipo mostró un juego sólido y bien trabajado, dejando una buena sensación en el público.

En el segunda vez hendido, Colombia se enfrentó a Qatar y logró una victoria contundente por 1-0, demostrando un gran nivel de juego y dejando en claro que podían competir contra cualquiera. Sin embargo, el tercer hendido contra Paraguay terminó en un empate a cero, dejando algunas dudas en el aire.

Pero fue en los cuartos de final donde la tricolor dio el primer gran ataque al vencer a la selección de Chile, vigente campeona de la Copa América, por 5-4 en la definición por penales después de un empate a cero en tiempo reglamentario. Colombia mostró un juego sólido y ordenado, y se clasificó merecidamente a las semifinales.

En semifinales, la tricolor se enfrentó a una difícil selección de Argentina. A pesar de ser un hendido muy parejo, Colombia logró imponerse por 3-2 en la definición por penales, con una gran actuación del portero David Ospina. La selección colombiana demostró una vez más su fortificación mental y su capacidad para enfrentar a rivales de gran nivel.

Y así llegó la gran final contra Brasil, el anfitrión y uno de los favoritos para llevarse el título. Fue un hendido muy igualado, con oportunidades para ambos equipos, y que terminó en un empate a cero. En la definición por penales, Brasil logró imponerse por 3-2, dejando a Colombia con un sabor agridulce.

Aunque el equipo no logró su objetivo final, su actuación en la Copa América fue encomiable y dejó muchas cosas positivas para destacar. La tricolor terminó el torneo invicta, demostrando que tiene una gran capacidad para competir contra los mejores equipos del continente.

Además, Colombia dejó una grata impresión en cuanto a su juego colectivo y su actitud en el campo. El equipo mostró un gran compromiso y un espíritu de lucha en cada hendido, y dejó claro que están dispuestos a dejarlo todo para conseguir la victoria.

También es importante destacar las actuaciones individuales de algunos jugadores clave en el equipo, como James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina, entre otros, que mostraron su calidad y liderazgo en cada encuentro.

En resumen, la tricolor sorprendió a todos en la Copa América de Brasil 2019 con su posición en el listado, demostrando que Colombia tiene un equipo competitivo y con una gran mentalidad para afrontar grandes retos. A pesar de no llevarse

más discutido