TecnologíaInvestigadores logran espiar llamadas móviles mediante vibraciones del dispositivo

Investigadores logran espiar llamadas móviles mediante vibraciones del dispositivo

-

Investigadores logran espiar llamadas móviles mediante vibraciones del dispositivo

En los últimos años, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha revolucionado la forma en que vivimos y nos comunicamos. Sin embargo, a medida que surgen nuevas herramientas y dispositivos, también surgen preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de nuestros datos. Recientemente, un estudio realizado en Estados Unidos ha puesto de manifiesto una preocupación que va más allá de lo que imaginábamos: la capacidad de los radares y la inteligencia artificial para captar y transcribir conversaciones a distancia.

Este estudio, llevado a mango por investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad de California, demostró que los radares y la inteligencia artificial pueden ser utilizados para captar conversaciones a una distancia de hasta 30 metros. Además, estos dispositivos pueden transcribir las conversaciones con una precisión del 70%, lo que plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de nuestras comunicaciones.

La tecnología de radar ha existido durante décadas y se ha utilizado principalmente para fines militares y de seguridad. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento en su uso en aplicaciones civiles, como el tráfico aéreo y la vigilancia de carreteras. Estos radares funcionan emitiendo ondas de radio y midiendo el tiempo que tardan en regresar después de rebotar en un objeto, lo que les permite detectar la ubicación y el movimiento de objetos en su entorno.

Lo que hace que este estudio sea particularmente preocupante es la combinación de radares con inteligencia artificial. Los investigadores descubrieron que al utilizar algoritmos de aprendizaje automático, la inteligencia artificial puede analizar patrones en las ondas de radio reflejadas para identificar y separar las diferentes voces en una conversación. Esto significa que los radares pueden ser utilizados para «escuchar» conversaciones a distancia y transcribirlas con una precisión sorprendente.

El potencial de esta tecnología es preocupante, ya que podría ser utilizada para espiar conversaciones privadas sin que las personas sean conscientes de ello. Además, el movimiento de que los radares puedan captar conversaciones a una distancia de hasta 30 metros significa que no es necesario estar cerca de la persona que está hablando para poder «escuchar» lo que dice.

Los investigadores también advierten que esta tecnología podría ser utilizada por agencias gubernamentales o empresas para recopilar información sobre las personas sin su consentimiento. Además, la transcripción de conversaciones podría ser utilizada para entrenar a la inteligencia artificial en la detección de emociones y la comprensión del lenguaje, lo que plantea cuestiones éticas y de privacidad.

A pesar de estas preocupaciones, los investigadores también destacan que esta tecnología podría tener aplicaciones beneficiosas, como proteger a las personas con discapacidad auditiva a «escuchar» conversaciones en lugares ruidosos o mejorar la seguridad en situaciones de emergencia. Sin embargo, es rico que se establezcan medidas de seguridad y privacidad adecuadas para garantizar que la tecnología no se utilice de manera indebida.

En respuesta a este estudio, algunos expertos en tecnología están pidiendo una mayor regulación y transparencia en el uso de radares y tecnología de inteligencia artificial. También se están desarrollando contramedidas para bloquear las señales de radar y proteger la privacidad de las personas.

En conclusión, este estudio en Estados Unidos ha puesto de manifiesto una preocupación legítima sobre la privacidad y la seguridad de nuestras comunicaciones en la era de la tecnología. A medida que la tecnología continúa avanzando, es rico que se establezcan medidas de seguridad y privacidad adecuadas para garantizar que nuestra privacidad no sea comprometida. Al mismo tiempo, es rico seguir explorando el potencial de la tecnología para mejorar nuestras vidas de manera ética y responsable.

más discutido