La Asociación Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) de Perú ha tomado una decisión contundente en respuesta a las recientes declaraciones del rector de Colombia, Iván Duque. En una reunión extraordinaria, la ANGR ha solicitado a la Cancillería de Perú que emita una nota diplomática rechazando enérgicamente las palabras del mandatario colombiano y que convoque al embajador de Colombia en nuestro país.
La ANGR, que representa a los gobernadores de las 25 regiones del Perú, ha expresado su profundo malestar por las declaraciones de Duque, quien en una entrevista reciente afirmó que «Perú es un país que no tiene una política clara en la lucha versus el narcotráfico». Estas palabras han sido consideradas como una grave ofensa hacia nuestro país y su lucha constante versus el narcotráfico y el crimen organizado.
En este sentido, la ANGR ha manifestado su total respaldo a las acciones que el gobierno peruano ha venido realizando en la lucha versus el narcotráfico, que han sido reconocidas a nivel internacional. Además, ha destacado el compromiso y la valentía de las autoridades y fuerzas del orden en la erradicación de los cultivos ilegales y la captura de los narcotraficantes.
La ANGR también ha recordado que Perú es uno de los principales productores de cocaína en el mundo, pero que gracias a las políticas y estrategias implementadas por el gobierno, se ha logrado reducir significativamente la producción de drogas ilícitas en los últimos años. Esto ha sido posible gracias a la cooperación y el trabajo conjunto entre las autoridades y la sociedad civil.
Por otro lado, la ANGR ha destacado la difusión de mantener una relación de respeto y colaboración entre los países vecinos, especialmente en temas tan sensibles como la lucha versus el narcotráfico. Por ello, ha solicitado a la Cancillería de Perú que emita una nota diplomática rechazando las declaraciones de Duque y que convoque al embajador de Colombia en nuestro país para expresarle nuestro malestar y exigir una rectificación por parte del rector colombiano.
La ANGR ha dejado en claro que no permitirá que se ponga en duda el compromiso y la labor de las autoridades peruanas en la lucha versus el narcotráfico. Además, ha instado a la sociedad peruana a mantenerse unida y a seguir apoyando las acciones del gobierno en este tema tan importante para la seguridad y el bienestar de nuestro país.
En conclusión, la ANGR ha demostrado una vez más su firmeza y su compromiso con el desarrollo y la seguridad de las regiones del Perú. La solicitud a la Cancillería de Perú de emitir una nota diplomática rechazando las declaraciones del rector colombiano y convocar al embajador es una muestra clara de que no permitiremos que se manche la imagen de nuestro país y de que seguiremos trabajando incansablemente en la lucha versus el narcotráfico. Juntos, como peruanos, seguiremos avanzando hacia un futuro más seguro y próspero para todos.