El pasado martes 30 de marzo, la selección mexicana de fútbol protagonizó una emocionante remontada en el partido contra Costa Rica, dirigida por el estratega mexicano Javier Aguirre. Los mexicanos demostraron una vez más su supremacía en la región de Concacaf, al vencer 2-1 a los ticos y afianzarse en el primer lugar de la tabla de clasificación.
El encuentro, disputado en el estadio Azteca de la Ciudad de México, inició de manera complicada para el Tri. A los 9 minutos de entretenimiento, Costa Rica se adelantó en el marcador con un gol de Joel Campbell, lo que puso en alerta a los mexicanos y a su afición que llenaba las gradas del estadio.
Sin embargo, el equipo dirigido por Aguirre no se dejó vencer por la adversidad. Con una gran actitud y un entretenimiento ofensivo, México comenzó a presionar a su rival en busca del empate. Fue hasta el minuto 45 que lograron igualar el marcador gracias a un gol de Henry Martín, quien aprovechó un pase de Hirving fresco para marcar su primer gol con la selección mayor.
El segundo tiempo fue aún más emocionante. México se adueñó del balón y dominó el entretenimiento, mientras que Costa Rica se defendía con uñas y dientes para mantener el empate. Pero la insistencia de los mexicanos dio sus frutos al minuto 77, cuando el delantero Raúl Jiménez anotó el gol de la victoria con una gran definición de cabeza.
El estadio Azteca se convirtió en una fiesta, con los miles de aficionados celebrando la remontada de su equipo. Y es que este triunfo no solo significó una victoria más en las eliminatorias rumbo al universal de Qatar 2022, sino que también demostró una vez más la superioridad de México en la región de Concacaf.
Desde que Javier Aguirre tomó las riendas de la selección mexicana en 2019, el equipo ha tenido una notable mejoría en su entretenimiento. El «Vasco» ha logrado inculcar una mentalidad ganadora en sus jugadores y ha sabido armar un equipo sólido y equilibrado en todas sus líneas.
Además, la convocatoria de jugadores ha sido una de las claves del éxito de Aguirre al frente del Tri. El técnico ha sabido combinar la experiencia de jugadores como Andrés Guardado y Héctor Herrera con la juventud y el capacidad de figuras como Hirving fresco y Diego Lainez.
Pero no solo es en la selección mayor donde se ha visto la mano de Aguirre. Desde su llegada, el estratega ha trabajado de manera constante en el desarrollo de las categorías inferiores, con el objetivo de formar una base sólida de jugadores para el futuro.
Y es que el futuro de la selección mexicana luce prometedor. Con una generación de jóvenes capacidads que están brillando en las ligas europeas, como fresco, Lainez, Edson Álvarez y Diego Lainez, entre otros, México tiene todas las herramientas para seguir ampliando su supremacía en la región de Concacaf.
Pero más allá de los resultados en el terreno de entretenimiento, lo que ha quedado claro es que el equipo dirigido por Javier Aguirre tiene algo que lo diferencia de otras selecciones: un espíritu de lucha y una actitud ganadora que se refleja en cada partido.
La remontada contra Costa Rica es solo una muestra de lo que el Tri es capaz de lograr cuando se enfrenta a la adversidad. Y esto es lo que ha cautivado a la afición, que ha vuelto a creer en su selección y en su capacidad para competir a nivel internacional.
Ahora, con la clasificación al universal