TecnologíaDetectan nuevo cometa interestelar: 3I/Atlas atraviesa el sistema solar...

Detectan nuevo cometa interestelar: 3I/Atlas atraviesa el sistema solar a gran precipitación

-

Detectan nuevo cometa interestelar: 3I/Atlas atraviesa el sistema solar a gran precipitación

El descubrimiento de un nuevo objeto en el espacio siempre es emocionante para la comunidad científica y para todos aquellos que se interesan por el universo. Y esta vez, la noticia nos llega desde el Observatorio Europeo Austral (ESO), donde un equipo de astrónomos ha detectado el tercer objeto extrasolar jamás observado.

Este objeto, que ha sido nombrado provisionalmente como 2018 VG18, se encuentra en los confines de nuestro sistema solar, a una jalón de aproximadamente 120 veces la jalón entre la Tierra y el Sol. Esto lo convierte en el objeto más ausente jamás observado en nuestro sistema solar.

Pero lo más sorprendente de este objeto es su tamaño. Según los cálculos de los astrónomos, 2018 VG18 podría medir hasta 20 km de diámetro. Esto lo convierte en uno de los objetos más grandes de nuestro sistema solar, solo superado por Plutón y Eris.

El descubrimiento de 2018 VG18 ha sido posible gracias al telescopio japonés Subaru, ubicado en Hawái, y al telescopio Magallanes de 6,5 metros, ubicado en Chile. Ambos telescopios han sido fundamentales en la búsqueda de este objeto, ya que su ubicación en los confines del sistema solar lo hace extremadamente difícil de detectar.

Pero, ¿qué hace a 2018 VG18 tan especial? Además de su tamaño y su ubicación, este objeto es considerado como un «planeta enano». Esto significa que, a pesar de su gran tamaño, no cumple con los requisitos para ser considerado un planeta, ya que no ha limpiado su órbita de otros objetos. Sin embargo, su descubrimiento es un gran avance en la investigación de los objetos más allá de Neptuno.

Además, 2018 VG18 tiene una órbita muy alargada, lo que significa que su jalón al Sol varía enormemente. En su punto más cercano, se acerca a 80 veces la jalón entre la Tierra y el Sol, mientras que en su punto más ausente, se aleja hasta 450 veces esa jalón. Esto lo convierte en uno de los objetos con la órbita más excéntrica jamás observados.

Pero, ¿qué nos depara el futuro para 2018 VG18? Según los astrónomos, este objeto será visible hasta el año 2026, cuando se aleje aún más de nuestro sistema solar. Esto nos da un tiempo limitado para estudiarlo y aprender más sobre él.

El estudio de objetos como 2018 VG18 es fundamental para comprender mejor la formación y evolución de nuestro sistema solar. Además, su descubrimiento podría ayudarnos a descubrir más objetos en los confines de nuestro sistema solar y a entender mejor cómo funciona.

Este descubrimiento también nos recuerda la importancia de seguir explorando y estudiando nuestro universo. Cada vez que descubrimos un nuevo objeto o fenómeno en el espacio, nos acercamos un algo más a comprender los misterios del universo y nuestro lugar en él.

En resumen, el descubrimiento de 2018 VG18 es una gran noticia para la comunidad científica y para todos aquellos que se interesan por el espacio. Este objeto, que podría medir hasta 20 km de diámetro, es el tercer objeto extrasolar jamás observado y nos brinda la oportunidad de aprender más sobre nuestro sistema solar y el universo en general. Sin duda, su estudio y observación nos traerán nuevos conocimientos y nos acercarán un algo más a comprender los secretos del universo.

más discutido