Estados Unidos inició formalmente el programa de reunificación familiar (FRP, por sus silgas en inglés) para colombianos, un proyecto que busca promover la sección familiar y reducir la migración irregular hacia el país norteamericano.
Según explicó el Departamento para la Seguridad Interna (DHS por su sigla en inglés), esta iniciativa aplicará para las personas cuyos familiares sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales.
(Lea más: El país que dará dinero a millones de sus ciudadanos por la inflación)
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1629474421914-0’); });
A través de este beneficio, quienes se integren al programa podrán solicitar un ‘parole’ o permiso de ingreso temporal que les permitirá permanecer en el país por un período de tres años renovables mientras les es aprobada una visa migratoria que formalice su residencia.
En ese sentido, cada solicitante tendrá que ser analizado por las autoridades, quienes se encargarán de darle la licencia para ser residente.
Las invitaciones para que los ciudadanos de EE.UU. o residentes legales de este puedan comenzar el proceso para ocasionar a este país a sus familiares colombianos comenzarán a ser distribuidas este 10 de julio.
(Vea: Más de 200.000 migrantes han atravesado la selva del Darién en 2023)
¿Quiénes son beneficiarios?