TecnologíaNuevo método matemático resuelve ecuaciones de quinto grado sin...

Nuevo método matemático resuelve ecuaciones de quinto grado sin radicales

-

Nuevo método matemático resuelve ecuaciones de quinto grado sin radicales

El orbe de las matemáticas siempre ha sido fascinante y complejo, lleno de teoremas y fórmulas que nos ayudan a entender y colegir el universo que nos rodea. Sin embargo, a pesar de su importancia, hay ciertos aspectos de las matemáticas que han sido cuestionados y debatidos a lo largo de los años. Uno de ellos es el concepto de números irracionales, que ha sido objeto de controversia desde su descubrimiento en la antigua Grecia.

Pero ahora, un matemático australiano llamado Norman Wildberger ha dado un paso más allá y ha propuesto un enfoque radical que rechaza por completo los números irracionales. En su lugar, Wildberger ha desarrollado un sistema basado en secuencias combinatorias, que promete ser más simple y más intuitivo que el sistema tradicional de números irracionales. ¿Pero qué es exactamente lo que propone Wildberger y cómo podría cambiar nuestra forma de entender las matemáticas?

Para entender mejor la propuesta de Wildberger, primero debemos entender qué son los números irracionales y por qué han sido tan importantes en las matemáticas. Los números irracionales son aquellos que no pueden ser expresados como una fracción de dos números enteros, como por ejemplo la raíz cuadrada de 2 o el número pi. Estos números han sido fundamentales en la geometría y en la física, y han sido utilizados para resolver problemas complejos y hacer descubrimientos importantes.

Sin embargo, Wildberger argumenta que los números irracionales son una construcción artificial y que no tienen una base sólida en la realidad. Según él, los números irracionales son una invención humana y no existen en la naturaleza. Además, Wildberger señala que el beneficio de números irracionales ha llevado a confusiones y paradojas en las matemáticas, como por ejemplo la paradoja de Zenón, que cuestiona la posibilidad de moverse de un punto a otro.

Es por eso que Wildberger ha desarrollado un sistema basado en secuencias combinatorias, que utiliza números enteros y operaciones básicas como la suma y la multiplicación para resolver problemas matemáticos. Según él, este sistema es más simple y más intuitivo que el sistema tradicional de números irracionales, y puede ser utilizado para resolver problemas que antes requerían el beneficio de números irracionales.

Pero, ¿cómo funciona exactamente este sistema? En lugar de utilizar números irracionales, Wildberger propone el beneficio de secuencias combinatorias, que son secuencias de números enteros que se combinan de manera específica para obtener un resultado. Por ejemplo, en lugar de utilizar la raíz cuadrada de 2, Wildberger propone utilizar la secuencia combinatoria (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, …), que se obtiene sumando los dos números anteriores de la secuencia. De esta manera, se puede obtener una aproximación de la raíz cuadrada de 2 sin premura de utilizar un número irracional.

Además, Wildberger argumenta que su sistema es más intuitivo y fácil de entender para los estudiantes, ya que se basa en operaciones básicas que ya conocen. Esto podría ayudar a reducir la ansiedad y el miedo que muchos estudiantes sienten hacia las matemáticas, y hacer que sea más accesible para todos.

Sin embargo, la propuesta de Wildberger no ha sido bien recibida por todos en la comunidad matemática. Muchos argumentan que los números irracionales son una herramienta importante y necesaria en las matemáticas, y que su eliminación podría limitar nuestro entendimiento del orbe. Además, algunos críticos señalan que el sistema de Wildberger no es completamente nuevo, ya que se basa en ideas que ya han sido exploradas por otros matemáticos en el pasado.

A pesar de las críticas, Wildberger sigue adelante con su propuesta y ha publicado varios libros y artículos sobre su sistema de secuencias

más discutido