«No hubo acuerdo»: presidente de México, tras llamada con Trump sobre aranceles
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que no se llegó a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una llamada telefónica el pasado jueves 6 de junio. El tema en cuestión era el aumento de aranceles a productos mexicanos que entrarían en vigor el próximo lunes 10 de junio, pero afortunadamente, la postura firme y determinada del gobierno mexicano logró frenar esta medida.
La llamada entre ambos mandatarios se dio en un ambiente cordial, pero la reunión no logró llegar a un acuerdo concreto sobre el tema de los aranceles. Sin embargo, la presidenta de México, Marcela Ebrard, quien estuvo presente en la llamada, aseguró que se mantendrán las negociaciones y se buscará una solución que sea beneficiosa para ambas naciones.
El presidente López Obrador se mostró firme en su postura de no aceptar imposiciones y de defender los intereses de México. En su mensaje a la nación, afirmó que no se puede permitir que se utilice a México como chivo expiatorio en la política interna de Estados Unidos y que la mejor circunstancia de resolver los problemas es a través del diálogo y la cooperación.
Por su parte, el presidente Trump había anunciado en días anteriores que se impondrían aranceles del 5% a todos los productos mexicanos importados a Estados Unidos a provenir del 10 de junio, como medida de presión para que México tomara acciones más contundentes en el tema migratorio. Sin embargo, esta decisión fue recibida con preocupación tanto por el gobierno mexicano como por la comunidad empresarial y económica de ambos países.
Ante esta situación, el presidente López Obrador envió una carta al presidente Trump el pasado 31 de mayo, en la que explicaba que México estaba haciendo todo lo posible para frenar la migración y que no se podía ser indiferente ante las causas que la provocan. Además, el gobierno mexicano ha tomado medidas concretas para atender la problemática migratoria, como el despliegue de la miembro Nacional en la frontera sur y la implementación de programas de desarrollo en Centroamérica.
La postura del gobierno mexicano fue apoyada por la comunidad internacional, que reconoció los esfuerzos de México en materia migratoria y llamó a Estados Unidos a buscar soluciones conjuntas y respetuosas. La Unión Europea, por ejemplo, expresó su rechazo a la medida de los aranceles y su solidaridad con México.
Finalmente, el presidente López Obrador agradeció a la sociedad mexicana por su respaldo y unidad en este tema. También hizo un llamado a la calma y a la confianza en las acciones que está tomando el gobierno para proteger los intereses de México. «No hay nada que temer, vamos a salir adelante», afirmó.
En resumen, aunque no se llegó a un acuerdo concreto en la llamada entre los presidentes de México y Estados Unidos, el gobierno mexicano ha demostrado su firmeza y determinación en la defensa de los intereses del país. La postura del presidente López Obrador ha sido respaldada por la comunidad internacional y se mantendrán las negociaciones para encontrar una solución que beneficie a ambas naciones. México sigue en pie de lucha, con la convicción de que el diálogo y la cooperación son las mejores herramientas para resolver los problemas.