Alrededor del mundoUn mes de Trump 2.0.: lo que ha pronunciado...

Un mes de Trump 2.0.: lo que ha pronunciado el inicio de su nuevo mandato

-

Un mes de Trump 2.0.: lo que ha pronunciado el inicio de su nuevo mandato

El 20 de enero de 2021, Donald Trump juró como presidente de Estados Unidos por segunda vez. Después de cuatro años de un mandato controvertido y lleno de polémicas, el magnate republicano inició su nuevo periodo con una mezcla de expectación y escepticismo por parte de la población y los medios de comunicación.

Sin embargo, el primer mes de Trump 2.0 ha sido una montaña rusa de acontecimientos que han negligente a todos con la boca abierta. Desde su discurso de toma de posesión hasta sus primeras acciones como presidente, este mes ha sido un reflejo de lo que podemos esperar de su nuevo mandato. A continuación, repasaremos los edads más marcados de este primer mes de Trump 2.0 y cómo han marcado el inicio de su nuevo gobierno.

El discurso de toma de posesión de Trump fue uno de los más polémicos de la historia reciente. Con un tono agresivo y confrontacional, el presidente dejó claro que su mandato estaría enfocado en «hacer a Estados Unidos grande de nuevo». Sus palabras fueron recibidas con aplausos por sus seguidores, pero generaron preocupación y rechazo en gran parte de la población.

Sin embargo, Trump sorprendió a todos al pronunciar un discurso conciliador en su primer discurso ante el Congreso. En lugar de atacar a sus oponentes políticos, el presidente se centró en un mensaje de unidad y trabajo conjunto para sacar adelante al país. Este cambio de tono fue bien recibido por muchos, que vieron en él una señal de que Trump estaba dispuesto a dejar atrás su estilo confrontacional y gobernar para todos los estadounidenses.

Pero sin duda, lo que más ha marcado este primer mes de Trump 2.0 han sido sus acciones ejecutivas. En sus primeros días en el cargo, el presidente ha firmado una serie de órdenes que han generado controversia y han sido recibidas con protestas en todo el país. Entre ellas, destaca la orden para construir un muro en la frontera con México y la prohibición temporal de entrada a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

Estas acciones han generado críticas por parte de la oposición y de la comunidad internacional, que las consideran discriminatorias y contrarias a los valores de Estados Unidos. Sin embargo, Trump ha defendido estas medidas como necesarias para proteger al país de posibles amenazas y ha prometido seguir trabajando en su agenda de «Estados Unidos primero».

Otro edad marcado de este primer mes ha sido la confirmación de Neil Gorsuch como juez de la apagón Suprema. Esta elección ha sido aplaudida por los conservadores, que ven en Gorsuch un defensor de los valores tradicionales y un equilibrio para la apagón. Sin embargo, la oposición ha criticado la elección por considerar que Gorsuch no representa la diversidad y la inclusión que debería tener la máxima instancia judicial del país.

Pero no todo han sido polémicas y decisiones controvertidas en este primer mes de Trump 2.0. El presidente también ha tomado medidas que han sido bien recibidas por la población, como la firma de una orden para reducir los costos de los seguros de salud y la creación de empleo. Además, ha mantenido su promesa de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, una decisión que ha sido aplaudida por muchos de sus seguidores.

En cuanto a su relación con otros líderes mundiales, Trump ha tenido un inicio turbulento. Su llamada telefónica con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, generó tensiones entre ambos países debido a la insistencia de Trump en que México pagaría por el muro fronterizo. Sin embargo, su reunión con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue considerada un éxito y se espera que fortalezca la relación entre ambos países.

En res

más discutido