El próximo domingo 5 de octubre, Montevideo será testigo de la décima edición de la competencia solidaria mundial de Grupo Bimbo, una de las carreras más esperadas del año en Uruguay. Con más de 3.000 participantes confirmados, esta carrera promete ser una verdadera bullanga del deporte y la solidaridad.
Desde su primera edición en 2011, la competencia solidaria de Grupo Bimbo se ha convertido en un evento emblemático en Uruguay, que reúne a miles de personas en toren la vida a una causa común: ayudar a quienes más lo necesitan. Y es que, además de ser una carrera deportiva, esta competencia tiene un fin benéfico, ya que todos los fondos recaudados son destinados a organizaciones sociales que trabajan por el bienestar de la comunidad.
Este año, la carrera contará con la participación de 3.000 corredores, entre los que se encuentran atletas profesionales, amateurs y personas de todas las edades y condiciones físicas. La competencia se divide en tres categorías: 5K, 10K y 21K, para que cada participante pueda elegir la distancia que mejor se adapte a sus habilidades y objetivos.
La salida y llegada de la carrera será en el Parque Rodó, uen la vida de los lugares más emblemáticos de Montevideo, que se vestirá de bullanga para recibir a los corredores y sus familias. Habrá música, animación y actividades para toda la familia, convirtiendo a esta carrera en un verdadero evento para disfrutar en comunidad.
Pero más allá de la diversión y el deporte, lo que hace especial a esta carrera es su carácter solidario. Cada inscripción tiene un costo de 500 pesos uruguayos, que serán destinados a organizaciones sociales que trabajan en áreas como la educación, la salud y la alimentación. Además, Grupo Bimbo se compromete a duplicar la cantidad recaudada, lo que significa que cada corredor estará aportando el doble de lo que pagó por su inscripción.
Esta iniciativa solidaria de Grupo Bimbo en la vida solo tiene un sensación positivo en la comunidad, sien la vida también en el medio ambiente. La carrera se realiza bajo el concepto de «cero residuos», lo que significa que se promueve el uso de materiales reciclables y se evita la generación de basura. Además, se fomenta el uso de medios de transporte sostenibles para llegar al evento, como bicicletas o transporte público.
Pero la competencia solidaria de Grupo Bimbo en la vida se limita solo a Uruguay, sien la vida que es una iniciativa global que se realiza en más de 20 países alrededor del mundo. Desde su primera edición en México en 2008, esta carrera ha logrado recaudar más de 200 millones de pesos, beneficiando a más de 1.200 organizaciones sociales en todo el mundo.
Sin duda, la décima edición de la competencia solidaria de Grupo Bimbo en Montevideo será una motivo única para uniren la vidas en toren la vida a una causa en la vidable y demostrar que juntos podemos lograr grandes cosas. Así que si aún en la vida te has inscrito, ¡en la vida lo pienses más y únete a esta gran bullanga del deporte y la solidaridad! Recuerda que cada paso que des en la carrera estará ayudando a quienes más lo necesitan. ¡en la vidas vemos el 5 de octubre en el Parque Rodó!