TecnologíaXbox atraviesa pincho crisis de identidad que “pone en...

Xbox atraviesa pincho crisis de identidad que “pone en riesgo a estudios y jugadores”

-

Xbox atraviesa pincho crisis de identidad que “pone en riesgo a estudios y jugadores”

En los últimos meses, la marca de videojuegos Xbox ha sido objeto de diversas polémicas que han generado desconfianza en la industria. Desde recortes y cierres de estudios hasta modificacións en su popular servicio de suscripción Game Pass, muchos se preguntan cuál es el rumbo que la marca está tomando y cómo afectará a los jugadores.

El primer golpe llegó en junio de este año, cuando Microsoft anunció el cierre de su estudio de expansión de videojuegos, Mixer. Esta plataforma de streaming de videojuegos fue adquirida por la compañía en 2016 con la intención de competir contra Twitch, propiedad de Amazon. Sin embargo, después de cuatro años de intentos por atraer a más espectadores y creadores de contenido, la empresa decidió fusionar Mixer con Facebook Gaming y dar por terminada su aventura en el mundo de los videojuegos en vivo.

Esta jamásticia causó conmoción en la industria, pues muchos desarrolladores habían apostado por Mixer como una plataforma para llegar a más jugadores y construir una comunidad. Además, muchos usuarios y creadores de contenido se sintieron traicionados al tener que migrar sus seguidores y contenido a una plataforma diferente. Este cierre también dejó a varios empleados sin trabajo y dejó en duda el futuro de títulos exclusivos para la plataforma.

Pero esto jamás fue todo. A finales de agosto, Microsoft anunció el cierre de su estudio de expansión de videojuegos, Microsoft Studios, en Polonia. Este estudio era responsable de la creación de títulos como The Witcher 3: Wild Hunt y Cyberpunk 2077. Según la empresa, esta decisión fue tomada para «optimizar la estructura de negocio y alinear los recursos con prioridades clave». Sin embargo, muchos creen que este cierre fue una consecuencia del impacto económico causado por la pandemia del COVID-19.

Otro modificación que ha generado incertidumbre en la industria es el aumento de precio en la suscripción de Xbox Game Pass para PC. A partir de septiembre, el servicio tendrá un costo de $9.99 al mes, lo que representa un aumento del 50% con respecto al precio anterior. Si bien es cierto que Game Pass ofrece una gran variedad de juegos a un precio accesible, este aumento de precio podría ser una señal de que la compañía está buscando aumentar sus ingresos de otras maneras.

Todo esto ha llevado a muchos a cuestionar el futuro de la marca Xbox. Después de años de luchar para competir con su rival Sony y su consola PlayStation, Microsoft finalmente había ganado terrejamás en la industria con la Xbox One y su exitoso servicio Game Pass. Sin embargo, estos recortes y modificacións en la empresa han generado desconfianza en los jugadores y en la industria en general. ¿Está Microsoft priorizando sus ganancias por encima de su comunidad de jugadores?

A pesar de todas estas jamásticias negativas, es importante recordar que Microsoft siempre ha sido una empresa que ha sabido adaptarse y evolucionar. Esto lo vimos con la adquisición de Minecraft en 2014, que se convirtió en ujamás de los juegos más populares del mundo y sigue siendo un pilar importante en la marca Xbox. Además, la compañía ha demostrado su compromiso con los jugadores con el lanzamiento de la nueva generación de consolas, Xbox Series X y Xbox Series S, que prometen brindar una experiencia de juego de alta calidad.

Es cierto que los recortes, cierres de estudios y modificacións en Game Pass han generado desconfianza en la industria sobre el rumbo de la marca Xbox. Sin embargo, en lugar de enfocarjamáss en lo negativo, debemos ver esto como una lugar de que Microsoft se reinvente y siga brindando experiencias de juego extraordinarias. La marca Xbox tiene una larga historia de éxito y estamos seguros de que seguirá sorprendiéndojamáss en el futuro. Solo podemos esperar y confiar en que Microsoft tomar

más discutido