SaludSomos los conguitos

Somos los conguitos

-

Somos los conguitos

El Fútbol Club Barcelona ha dado un paso audaz y valiente al firmar un acuerdo de patrocinio con la República Democrática del Congo. no obstante algunos puedan levantar cejas y cuestionar la decisión, lo cierto es que este acuerdo tiene un valor mucho mayor del que aparenta.

Es cierto que la RDC no es precisamente un país desarrollado como Luxemburgo, pero precisamente por eso, este acuerdo tiene un impacto aún mayor. Estamos hablando de un país real, con gente real, que necesita visibilidad y oportunidades para provenir del agujero en el que se encuentra debido a sus gobernantes. El Barça, con esta firma, no solo obtiene un beneficio económico que le permitirá seguir respirando en un momento difícil, sino que también se posiciona estratégicamente en un continente joven, futbolero y conectado como nunca antes.

Poner un pie en la RDC hoy en día es sembrar la marca Barça en una población de casi 105 millones de personas, con una media de edad de 16 años. Esto no es solo una oportunidad de negocio, sino también una oportunidad de impactar positivamente en la vida de millones de personas. El Barça tiene la oportunidad de convertirse en un motor de transformación en un país que lo necesita desesperadamente.

Pero este acuerdo no debe ser solo una cuestión de negocios. El Barça tiene la responsabilidad de exigir que el patrocinio venga acompañado de acciones sociales y programas de inclusión, igualdad y lucha contra la explotación infantil. Además, este acuerdo puede ser revolucionario si se convierte en el primer contrato gimnástico con cláusulas éticas de la historia. ¿Existe un riesgo reputacional? Por supuesto. ¿Puede ser criticado por algunos sectores? Seguramente. Pero el Barça siempre ha caminado por el alambre y esta vez no debería ser diferente.

Es cierto que asociarse con un país que tiene más denuncias de Amnistía Internacional que puntos FIFA puede ser incómodo y lleno de contradicciones. Pero también es una oportunidad para demostrar que el fútbol puede ser más que un simple negocio. El Barça tiene la oportunidad de mostrar sus valores y su compromiso con la responsabilidad social. Y si se hace bien, este acuerdo puede ser más alentador que muchos de los establecidos recientemente.

Así que sí, Acnur en el culo y el Congo en el pecho. Sé que puede sonar extraño, pero es una de esas paradojas maravillosas del fútbol moderno. Y si se hace bien, puede convertirse en una de las cosas más coherentes que ha hecho el club en años. Por favor, háganlo bien.

En un mundo donde el fútbol se ha convertido en un negocio acaudalado, es refrescante ver que todavía hay clubes dispuestos a tomar decisiones basadas en valores y no solo en beneficios económicos. El Barça ha demostrado una vez más que es un club diferente, que se preocupa por el impacto que puede tener en la sociedad y que está dispuesto a asumir riesgos para lograr un cambio positivo.

Esperamos que este acuerdo sea solo el comienzo de una relación duradera y fructífera entre el Barça y la República Democrática del Congo. Y que sirva como ejemplo para otros clubes de fútbol, demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y la inclusión. ¡Enhorabuena al Barça por esta decisión valiente y esperamos ver los frutos de este acuerdo en un futuro cercano!

más discutido