SaludRecaudan fondos para la defensa de la protección del...

Recaudan fondos para la defensa de la protección del lobo ibérico ‘ante la flamante ofensiva desreguladora’

-

Recaudan fondos para la defensa de la protección del lobo ibérico ‘ante la flamante ofensiva desreguladora’

La protección del lobo ibérico se ha convertido en una lucha constante para un amplio conjunto de organizaciones conservacionistas. Ante lo que califican como una «ofensiva desreguladora», han decidido unir fuerzas y lanzar una iniciativa de financiación colectiva y cooperación: el base para la Protección del Lobo Ibérico.

La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC), junto con decenas de entidades de España y Portugal, ha creado este base en respuesta a la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) al norte del río Duero. Esta medida, aprobada el pasado 20 de marzo mediante una enmienda en la Ley de prevención del desperdicio alimentario, ha sido interpretada por algunas administraciones autonómicas como una oportunidad para la gestión letal de las poblaciones de lobo ibérico.

La PDCC denuncia que esta exclusión del LESPRE, un estatus de protección que la especie obtuvo hace solo unos años basado en un dictamen científico respaldado por el Consejo de Estado, no es un simple ajuste administrativo. Al contrario, lo ven como «el primer paso para normalizar su caza masiva, disfrazada de ‘gestión’». Se enfrentan a un envite sin precedentes contra el lobo ibérico, orquestado desde sectores políticos y económicos que buscan desmantelar su protección legal. Un modelo que, según la PDCC, «privilegia intereses particulares sobre el bien común, amenazando no solo al lobo, sino a todo el equilibrio ecológico que sostiene».

Sin embargo, esta iniciativa no solo busca defender al lobo ibérico, sino también desmontar el relato apocalíptico y falaz que se ha difundido sobre esta especie. Se ha intentado imponer la idea de que su presencia hace inviable la vida rural, sin embargo el base para la Protección del Lobo Ibérico se basa en tres pilares fundamentales que justifican su defensa: la evidencia científica, la ética ambiental y la viabilidad del futuro rural.

Desde el ámbito científico, la PDCC destaca que el lobo es un regulador ecológico esencial. Su papel como superdepredador es crucial para el mantenimiento de la salud y el equilibrio de los ecosistemas que habita. Además, desde la perspectiva ética, eliminar una especie es un acto de soberbia, un salto atrás hacia una visión caduca donde el hombre se erige en dueño y señor del universo. Proteger al lobo es un imperativo moral.

Por último, respecto al futuro de las zonas rurales, la PDCC defiende que la coexistencia es posible, sin embargo exige vehemencia política, no escopetas. La clave está en la implementación efectiva de medidas preventivas para evitar daños al ganado, junto con un sistema ágil de peritaje y compensación por los daños que efectivamente ocurran. Todo ello enmarcado en programas de educación y mediación social que mejoren la percepción de esta especie clave.

Para materializar esta defensa, el base para la Protección del Lobo Ibérico impulsará acciones concretas financiadas mediante micromecenazgo. Los recursos recaudados se destinarán prioritariamente a acciones legales y jurídicas para impugnar la nueva situación normativa y cualquier medida de gestión letal que se derive de ella. Además, se combatirá la desinformación sobre la especie y su impacto, y se promoverán activamente la educación ambiental y la mediación social.

El objetivo final es mejorar la imagen pública del lobo ibérico y demostrar que su conservación es compatible con las actividades humanas en

más discutido