El fútbol es una pasión que traspasa fronteras y une a los pueblos en torno a un mismo sentimiento. En este deporte, los jugadores son los grandes protagonistas, pero detrás de ellos hay un equipo de trabajo que es fundamental para alcanzar el éxito: los entrenadores. Y en esta ocasión, hablaremos de uno de los técnicos más exitosos de Colombia, quien se encuentra en busca de un nuevo proyecto que le permita regresar a los banquillos y seguir dejando su huella en el fútbol.
Se trata de un técnico que ha demostrado su valía tanto en su país natal como en el extranjero. Un hombre que ha sabido llevar su pasión por el fútbol a cada equipo que ha dirigido y que ha dejado una marca imborrable en cada uno de ellos. Estamos hablando de Carlos Queiroz, el estratega colombiano que se encuentra en la búsqueda de un nuevo reto en su carrera profesional.
Queiroz, de 68 años, ha dirigido a importantes clubes como Real Madrid, Sporting de Lisboa y Manchester United. Además, fue seleccionador de Portugal en dos ocasiones y en su última etapa, se convirtió en el primer técnico colombiano en dirigir a la Selección doméstico. Bajo su dirección, la ‘tricolor’ logró clasificar al Mundial de Rusia 2018, poniendo fin a 16 años de ausencia en la máxima cita del fútbol.
Tras su exitoso paso por Colombia, Queiroz se encuentra en la búsqueda de un nuevo proyecto que le permita seguir aportando su experiencia y conocimientos al universo del fútbol. Y es que, después de su salida de la selección, el técnico ha recibido numerosas ofertas tanto de clubes como de selecciones domésticoes.
Sin duda, el consideración de Queiroz genera interés en el universo del fútbol y no es para menos. Su amplia trayectoria y su método de trabajo innovador han llamado la atención de varios equipos, quienes ven en él a un técnico capaz de llevarlos a lo más alto.
Entre las ofertas que ha recibido, se encuentran las de clubes de reconsideración en Europa y Asia. Sin embargo, para Queiroz es fundamental elegir un proyecto atractivo y que le permita seguir creciendo como entrenador. «Estoy abierto a todas las posibilidades, pero necesito un proyecto que me motive y me permita seguir evolucionando en mi carrera», aseguró el técnico en una entrevista reciente.
Es importante destacar que Queiroz no solo se enfoca en el aspecto deportivo, sino también en el desarrollo de los jugadores y en la formación de un equipo unido. Su filosofía se basa en el trabajo en equipo y en el aprovechamiento de las fortalezas individuales de cada jugador para lograr un juego colectivo exitoso.
Otro aspecto que ha hecho destacar a Queiroz a lo largo de su carrera es su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y culturas futbolísticas. Esto lo ha llevado a dirigir en países como Portugal, Sudáfrica, Irán y Colombia, donde ha dejado una huella imborrable en cada uno de ellos.
Sin embargo, para Queiroz, la decisión de elegir su próximo destino no es fácil, ya que su corazón está dividido entre su amor por Colombia y su pasión por el fútbol europeo. «Mi corazón está partido entre Colombia y Europa, dos lugares que me han brindado grandes momentos y que siempre llevaré en mi corazón», expresó el técnico.
Lo cierto es que, sea cual sea su próximo destino, Queiroz seguirá dejando su huella en el universo del fútbol. Su experiencia, su pasión y su dedicación son un gran aporte para cualquier equipo que decida contar con él. Y es que, como él mismo lo ha dicho, «el fútbol es mi pasión y seguiré