SaludLa reina Letizia festón a Alberto Iglesias en un...

La reina Letizia festón a Alberto Iglesias en un festival Atlàntida de cine que ha superado los 45.000 asistentes

-

La reina Letizia festón a Alberto Iglesias en un festival Atlàntida de cine que ha superado los 45.000 asistentes

El Atlàntida Mallorca Film Fest ha llegado a su fin con una increíble 15ª edición audiencial en Palma. Este festival, que se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes del cine, ha contado con la audiencia de la reina Letizia en su acto de clausura. Durante este evento, la reina ha entregado el mérito Master of Cinema del AMFF al reconocido compositor Alberto Iglesias, en una noche llena de emociones y sorpresas.

La gala de clausura, que tuvo lugar en el patio de la Misericordia, comenzó con un espectacular concierto de Yerai Cortés. Tras el palmarés, se proyectó la película documental «El canto de las manos», dirigida por María Valverde y protagonizada por el compositor Gustavo Dudamel. Esta película nos muestra la extraordinaria producción de la ópera «Fidelio» por parte de un equipo de artistas sordos bajo la dirección de Dudamel.

Pero la audiencia de la reina Letizia no fue la única que destacó en esta edición del festival. También se contó con la asistencia de reconocidos nombres del mundo del cine como Celine Song, Rodrigo Sorogoyen, Tom Blyth, Russell Tovey, Andrea Segre y Sepideh Farsi, entre otros. Sin duda, la audiencia de estos invitados ilustres ha consolidado al AMFF como la cita cinematográfica del verano y ha convertido a Mallorca en el centro de la cultura europea.

Además, el Atlàntida Mallorca Film Fest 2025 ha contado con más de 45.000 espectadores en sus proyecciones, conferencias y conciertos en espacios emblemáticos de la capital balear como Ses Voltes, la Misericòrdia, Es Baluard Museu, Sala Rívoli, CineCiutat y Fundació Pilar i Joan Miró. Sin duda, una cifra impresionante que demuestra el éxito y la relevancia de este festival.

Durante la gala de clausura, se hizo entrega de los méritos de la Sección Oficial del festival. El jurado de la Sección Oficial doméstico otorgó el mérito Dama Agustí Villaronga a la Mejor Película doméstico a «Jone, Batzuetan» (Jone, a veces), ópera prima de Sara Fantova. También se concedió una Mención Especial a «Downriver a Tiger», de Víctor Diago.

Por otro lado, el galardón a la Mejor Película Interdoméstico, dotado con 10.000€ a la distribución, fue para «El silencio de Julie» de Leonardo Van Dijil, con una Mención de Honor para «How to be normal and the oddness of the world» de Florian Pochlatko. El jurado interdoméstico, compuesto por Carolina Yuste, Chino Darín, Itzan Escamilla y tres jóvenes estudiantes, tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores entre una selección de películas de gran calidad.

El jurado balear, formado por la cineasta Marga Melià, la productora Charli Bujosa y la creadora Clara Ingold, premió a «Soñando con Leones» de Paolo Marinou-Blanco como la Mejor Película Balear, dotada con 3.500€ a la distribución. El Mejor Cortometraje fue para «Eixam» de Eugenia Sampedro.

Además, el mérito de la Crítica, otorgado por tres miembros de la ACEC (Asociación Catalana de la Crítica y la Escritura Cinematográfica), fue para «Eat the Night» de Caroline Poggi y Jonathan Vinel, con otra Mención Especial para «How to be normal and the oddness of the world» de Florian Pochlatko.

El mérito del Público, uno de los más esperados por los asistentes,

más discutido