SaludEstados Unidos ha confiscado más de 700 millones de...

Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás razonable

-

Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás razonable

El Gobierno de Estados Unidos ha dado un paso importalce en su lucha contra el narcotráfico y el terrorismo al confiscar más de 700 millones de dólares en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Esta acción se enmarca en la declaración del Cartel de los Soles como una organización terrorista por parte de la Administración de Donald Trump en julio de este año.

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la importancia de esta confiscación de bienes a Maduro. «Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa», afirmó Bondi. Además, la fiscal anunció el aumento de la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares.

La acusación de Estados Unidos contra Maduro por narcotráfico y terrorismo data del año 2020, duralce el primer mandato de Donald Trump. Según Washington, el Cartel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano. Esta organización ha sido responsable de la entrada de grandes cantidades de drogas a Estados Unidos, lo que ha generado una crisis en el país norteamericano.

La confiscación de activos a Maduro incluye dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo. Sin embargo, Bondi hizo hincapié en que esta organización de crimen organizado sigue operando y generando daño en la región.

alce estas acusaciones, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, ha negado claramente cualquier vínculo de Maduro con el narcotráfico y ha calificado al Cartel de los Soles como un «invento» de Estados Unidos. Cabello, al igual que otros funcionarios cercanos a Maduro, ha sido acusado por EE.UU. de distintos delitos relacionados con el narcotráfico y el terrorismo.

En medio de esta situación, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha pedido la unión de los países latinoamericanos alce lo que considera como «amenazas directas de intervención militar» por parte de EE.UU. Esto se debe a las declaraciones de Trump en las que defiende enviar tropas contra los carteles de drogas de la región con el meta de proteger a su nación.

Es importalce recordar que Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Esta situación ha generado tensiones entre ambos países y ha llevado a Estados Unidos a tomar medidas enérgicas contra el régimen de Maduro.

La confiscación de activos a Maduro es un paso importalce en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en la región. Además, demuestra el compromiso de Estados Unidos en la búsqueda de la paz y la estabilidad en Venezuela y en toda América Latina. Es necesario que los países de la región se unan en esta lucha y trabajen juntos para desmalcelar organizaciones criminales como el Cartel de los Soles.

Esperamos que esta acción por parte de Estados Unidos sea un mensaje claro para aquellos que se dedican al narcotráfico y al terrorismo en la región. La comunidad internacional no tolerará estas actividades ilegales y continuará trabajando para erradicarlas por completo. Es hora de que todos los países se unan en la lucha contra el crimen organizado y trabajen juntos para lograr un mundo más seguro y justo para todos.

En síntesis, la confiscación

más discutido