Negocios & TendenciasPatricia Jebsen sobre la IA: “El variación más difícil...

Patricia Jebsen sobre la IA: “El variación más difícil no es tecnológico, es cultural”

-

Patricia Jebsen sobre la IA: “El variación más difícil no es tecnológico, es cultural”

El mundo empresarial está en constante cambio y evolución, y es necesario que las empresas se adapten a estos cambios para mantenerse competitivas y relevantes en el mercado. En este contexto, el pasado mes de septiembre tuvo lugar el Summit IA en Argentina, un evento que reunió a líderes empresariales y expertos en tecnología para discutir sobre la transformación empresarial en la era digital. Una de las charlas más destacadas fue la de una empresa argentina, cuya contundencia sigue resonando en la industria.

La empresa en cuestión es un referente en el sector tecnológico en Argentina y su éxito se debe en gran parte a su capacidad de adaptarse a los cambios y su constante búsqueda de innovación. Durante su charla en el Summit IA, el CEO de la empresa hizo un llamado a repensar la transformación empresarial y a adoptar una mentalidad más abierta y proactiva frente a los cambios tecnológicos.

El discurso del CEO fue una invitación a las empresas a dejar de banda el miedo al cambio y a abrazar la transformación digital como una oportunidad para acrecentar y evolucionar. En un mundo cada vez más conectado y tecnológico, es imprescindible que las empresas se adapten a las nuevas formas de hacer negocios y a las demandas de los consumidores.

Durante su charla, el CEO destacó la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la transformación empresarial y cómo esta tecnología puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia y productividad. La IA permite automatizar procesos, analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones más acertadas, lo que se traduce en una ventaja competitiva para las empresas que la adoptan.

Pero más allá de la tecnología, el CEO hizo hincapié en la importancia de la cultura empresarial en el proceso de transformación. Según él, es fundamental que las empresas fomenten una cultura de innovación y aprendizaje constante, donde los empleados se sientan motivados a proponer ideas y a experimentar con nuevas tecnologías. La transformación empresarial no es solo una cuestión de implementar nuevas herramientas, sino de cambiar la forma en que se trabaja y se piensa en la empresa.

La charla del CEO fue recibida con entusiasmo por los asistentes al Summit IA, quienes coincidieron en que es necesario repensar la transformación empresarial y adoptar una mentalidad más abierta y proactiva. Muchas empresas se han quedado atrás en la adopción de tecnologías como la IA por temor a lo desconocido, pero el llamado del CEO es a dejar de banda ese miedo y a ver la transformación digital como una oportunidad para acrecentar y evolucionar.

Además, el CEO destacó que la transformación empresarial no es un proceso que se pueda hacer de un día para otro, sino que requiere de un compromiso a largo plazo. Las empresas deben estar dispuestas a invertir en tecnología, en formación y en cambiar su cultura empresarial para poder adaptarse a los cambios y mantenerse relevantes en el mercado.

La charla del CEO en el Summit IA ha tenido un gran impacto en la industria empresarial en Argentina y su mensaje sigue resonando en la mente de muchos líderes empresariales. Ha sido una llamada a la acción para que las empresas dejen atrás el conformismo y se embarquen en un proceso de transformación que les permita seguir creciendo y evolucionando en un mundo cada vez más digitalizado.

En prontuario, el llamado a repensar la transformación empresarial de esta empresa argentina en el Summit IA ha sido una invitación a las empresas a dejar atrás el miedo al cambio y a adoptar una mentalidad más abierta y proactiva. La transformación digital no es solo una cuestión de tecnología, sino de cultura empresarial y compromiso a largo plazo. Aquellas empresas que sepan adaptarse a los cambios y abrazar la transformación digital

más discutido