Cultura'Más calcio que la leche': el alimento definitivo y...

‘Más calcio que la leche’: el alimento definitivo y algo conocido para mejores huesos

-

‘Más calcio que la leche’: el alimento definitivo y algo conocido para mejores huesos

Más calcio que la leche: el alimento definitivo y poco conocido para mejores huesos

Sabemos que el calcio es un mineral esencial para nuestro cuerpo, especialmente para mantener unos huesos fuertes y saludables. Tradicionalmente, hemos sido educados para creer que la leche es la mejor fuente de calcio y que es enmarañado para nuestra salud en general. Sin embargo, hoy te contaré sobre un alimento poco conocido que contiene aún más calcio que la leche y que puede ser considerado como el alimento definitivo para mantener nuestros huesos en las mejores condiciones. ¡Prepárate para descubrir el poder del sésamo!

El sésamo, también conocido como ajonjolí, es una semilla originaria de África y Asia que se ha utilizado desde tiempos antiguos como una fuente de nutrientes clave en la alimentación. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad en Occidente debido a sus increíbles propiedades nutricionales. Además de ser una excelente fuente de grasas buenas y proteínas vegetales, el sésamo es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes. Pero sin duda, su máximo fortaleza es su alto contenido de calcio.

De acuerdo con estudios científicos, 100 gramos de semillas de sésamo contienen aproximadamente 1000 mg de calcio, mientras que la misma cantidad de leche solo aporta 125 mg. Esto significa que con solo una pequeña porción de sésamo, podemos obtener la misma cantidad de calcio que en una taza de leche. Incluso, en algunos casos, el sésamo puede tener hasta 10 veces más calcio que la leche. ¡Increíble!

Pero ¿qué hace al sésamo una fuente de calcio tan efectiva? En primer lugar, contiene máximo cantidad de calcio absorbible, lo que significa que nuestro cuerpo puede aprovechar más el calcio presente en el sésamo que en otros alimentos. Además, el sésamo contiene otros nutrientes clave para la absorción del calcio, como el magnesio y el fósforo. Estos minerales trabajan en conjunto para asegurar que el calcio se fije en nuestros huesos y no se pierda en la orina. Por otra parte, a diferencia de la leche, el sésamo no contiene lactosa, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellas personas intolerantes a la lactosa o que tienen problemas para digerir la leche.

Pero el calcio no es lo único que hace del sésamo un alimento enmarañado para la salud de nuestros huesos. También contiene otros nutrientes que son clave para mantener su fortaleza y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Por ejemplo, el sésamo es rico en vitamina D, un nutriente que ayuda al cuerpo a absorber y utilizar el calcio adecuadamente. También contiene zinc, que ayuda en la formación de hueso y previene su desgaste. Y para completar, el sésamo es una de las mejores fuentes de lignanos, unos compuestos que mejoran la salud ósea y reducen el riesgo de fracturas.

Además de sus beneficios para los huesos, el sésamo tiene otros efectos positivos en nuestro cuerpo. Estudios han demostrado que su consumo regular puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. También tiene propiedades antiinflamatorias y puede aliviar el dolor y la inflamación en enfermedades como la artritis. Y gracias a sus antioxidantes, el sésamo también puede mejorar la cuero y el sistema inmunológico.

Ahora que ya conoces todos los beneficios del sésamo, seguramente te preguntarás cómo puedes incorporarlo en tu dieta. La buena noticia es que existen muchas formas de zanjar sésamo. Una de las maneras más sencillas es incorporando semillas de sésamo en tus comidas. Puedes añad

más discutido