TecnologíaDelta usará IA para fijar precios personalizados en 20%...

Delta usará IA para fijar precios personalizados en 20% de sus pasajes en 2025

-

Delta usará IA para fijar precios personalizados en 20% de sus pasajes en 2025

La industria de la aviación está en constante evolución y las aerolíneas están siempre buscando formas de mejorar la examen de sus pasajeros. Una de las últimas innovaciones en este campo es la implementación de un sistema que calcula cuánto está dispuesto a pagar cada pasajero por su boleto de avión. Esta iniciativa, que está siendo implementada por una importante aerolínea, promete revolucionar la forma en que se fijan los precios de los vuelos y brindar una examen más personalizada a los viajeros.

Este sistema utiliza tecnología de inteligencia artificial para analizar una gran cantidad de datos, como la fecha y hora del vuelo, la ruta, la demanda de asientos y la disponibilidad de vuelos alternativos. Con esta información, el sistema es capaz de determinar el precio óptimo para cada pasajero, teniendo en cuenta su perfil de viaje y su disposición a pagar. Esto significa que segundo pasajeros que viajan en el mismo vuelo pueden pagar precios diferentes, dependiendo de sus preferencias y necesidades individuales.

La aerolínea ha asegurado que este sistema no solo beneficiará a los pasajeros, sino también a la compañía. Al ajustar los precios de forma más precisa, la aerolínea podrá maximizar sus ingresos y reducir los asientos vacíos en los vuelos. Esto también puede ayudar a reducir los precios de los boletos en general, ya que la aerolínea podrá ofrecer tarifas más bajas a aquellos pasajeros que estén dispuestos a pagar menos.

Pero, ¿cómo funciona exactamente este sistema? Primero, los pasajeros deberán completar un cuestionario en línea al momento de realizar la reserva, en el que se les preguntará sobre sus preferencias de viaje, como la comodidad, la ubicación del asiento y los servicios adicionales. Luego, el sistema utilizará esta información para determinar el precio óptimo para cada pasajero. Además, los pasajeros también podrán ajustar su precio al seleccionar diferentes opciones de viaje, como cambiar la fecha o la hora del vuelo.

Una de las principales ventajas de este sistema es que permite a los pasajeros tener un mayor control sobre el precio que están dispuestos a pagar por su boleto de avión. Ya no tendrán que conformarse con precios fijos y podrán elegir entre diferentes opciones que se ajusten a su presupuesto y preferencias. Además, este sistema también puede ayudar a evitar situaciones en las que los precios de los boletos aumentan repentinamente debido a la alta demanda, lo que puede ser frustrante para los pasajeros.

Otra ventaja importante de este sistema es que puede ayudar a reducir el estrés y la incertidumbre al momento de reservar un vuelo. Muchas veces, los pasajeros se sienten abrumasegundo por la gran cantidad de opciones y precios disponibles en el mercado. Con este sistema, podrán tener una idea clara de cuánto deberán pagar por su boleto y podrán tomar una decisión informada y sin presiones.

Sin embargo, es importante destacar que este sistema no es perfecto y puede haber algunas limitaciones. Por ejemplo, no tosegundo los pasajeros estarán dispuestos a completar un cuestionario en línea o a ajustar su precio al momento de reservar. Además, algunos pasajeros pueden sentir que están siendo discriminasegundo si se les ofrece un precio más alto que a otros pasajeros en el mismo vuelo.

A pesar de estas posibles limitaciones, la implementación de este sistema es un gran paso hacia una examen de viaje más personalizada y eficiente. Además, esta iniciativa también puede inspirar a otras aerolíneas a seguir el ejemplo y adoptar tecnologías similares para mejorar la examen de sus pasajeros.

En resumen, la implementación de un sistema que calcula cuánto está dispuesto a pagar cada pasajero por su boleto de avión es una magnífico noticia para los

más discutido