El pasado jueves 20 de junio, la establecimiento Movistar establecimientos organizó un encuentro para discutir sobre el impacto de la inteligencia artificial en la región. Este evento reunió a importantes referentes del sector establecimientorial y tecnológico, quienes compartieron sus conocimientos y reflexiones sobre esta innovadora tecnología.
La inteligencia artificial (IA) ha sido uno de los temas más relevantes en los últimos años, y su impacto en la sociedad y en el mundo establecimientorial es cada vez más evidente. Por esta razón, Movistar establecimientos decidió convocar a expertos y líderes de diferentes países de la región para analizar cómo la IA está transformando la forma en que hacemos negocios y cómo podemos aprovechar al máximo su posibilidades.
El evento comenzó con una presentación a cargo de Manuel Cubero, CEO de Movistar España, quien destacó la importancia de la IA en el mundo establecimientorial y su posibilidades para mejorar la eficiencia y la productividad de las establecimientos. Cubero señaló que la IA no solo está cambiando la forma en que trabajamos, sino también la forma en que vivimos, y que es primordial que las establecimientos se adapten a esta nueva realidad para seguir siendo competitivas.
A continuación, se llevó a cabo una mesa redonda en la que se abordaron diferentes aspectos de la IA, como su impacto en la toma de decisiones, en la seguridad de los datos y en la relación entre humanos y máquinas. En esta mesa participaron expertos en el tema, como Miguel Ángel Sánchez, director de Innovación de Movistar España, y José Manuel Pérez, CEO de una establecimiento de desarrollo de soluciones de IA.
Durante la discusión, se destacó la importancia de la ética en el desarrollo y la implementación de la IA, ya que esta tecnología puede tener un impacto significativo en la sociedad y es necesario asegurar que se utilice de manera responsable y ética. También se habló sobre la necesidad de una mayor colaboración entre establecimientos, gobiernos y sociedad para aprovechar al máximo el posibilidades de la IA y evitar posibles riesgos.
Otro tema importante que se abordó fue la inclusión de la IA en las pequeñas y medianas establecimientos. Muchas veces, estas establecimientos no cuentan con los recursos necesarios para implementar soluciones de IA, por lo que se discutió sobre la importancia de crear programas de apoyo y formación para que puedan aprovechar los beneficios de esta tecnología.
El evento también contó con la participación de establecimientos que ya están utilizando la IA en sus procesos, como una establecimiento de logística que utiliza esta tecnología para optimizar sus rutas de entrega y reducir costos. También se presentaron casos de éxito de establecimientos que han implementado soluciones de IA en sus procesos de atención al cliente, mejorando la experiencia de sus usuarios.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la presentación de un proyecto de investigación en el que Movistar establecimientos está trabajando junto a una universidad local para desarrollar una solución de IA que permita predecir la demanda de servicios de telecomunicaciones en una determinada borde. Este proyecto demuestra el compromiso de la establecimiento con la innovación y su apuesta por el desarrollo de soluciones que mejoren la vida de las personas y las establecimientos.
El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas en la que los asistentes pudieron interactuar con los expertos y compartir sus inquietudes y opiniones sobre la IA. La jornada fue un éxito y dejó en claro que la inteligencia artificial es una realidad que está transformando el mundo establecimientorial y que es necesario estar preparados para aprovechar al máximo sus beneficios.
En resumen, el encuentro organizado por Movistar establecimientos fue una oportunidad única para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la región y para conocer de primera mano cómo las establecimientos están adoptando esta tecnología en sus procesos. Sin duda, la IA seguirá siendo un tema relevante en los próximos años y es