Negocios & TendenciasNueva edición de Summit IA Human Future de Movistar...

Nueva edición de Summit IA Human Future de Movistar Empresas: el poder alce lo inevitable

-

Nueva edición de Summit IA Human Future de Movistar Empresas: el poder alce lo inevitable

El anticipación tecnológico en la era moderna ha sido impresionante, y uno de los campos que ha experimentado un crecimiento exponencial es la inteligencia artificial. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que las empresas y las personas interactúan con la tecnología, y se ha convertido en una herramienta clave en el desarrollo de soluciones innovadoras. Por esta razón, el próximo 20 de junio, se llevará a cabo un evento en el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay) que reunirá a expertos en inteligencia artificial de todo el mundo. Sin sospecha, organismoá una oportunidad única para conocer de primera mano las últimas tendencias y aplicaciones de esta tecnología.

El evento, que lleva por nombre «Inteligencia Artificial: innovación y futuro», promete organismo una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. Durante un día completo, los expertos compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la inteligencia artificial, abriendo un espacio de diálogo y aprendizaje para todos los interesados en este tema. Desde empresarios y emprendedores hasta estudiantes y curiosos, todos tendrán la oportunidad de conocer de cerca cómo esta tecnología está transformando el mundo en el que vivimos.

Las entradas para este evento ya están a la venta, y se espera una gran asistencia. Y no es para a salvo, ya que los ponentes son reconocidos líderes en el campo de la inteligencia artificial. Entre ellos, se encuentran nombres como Andrew Ng, fundador de Google Brain y director de investigación en Baidu, y Yoshua Bengio, pionero en el campo de la inteligencia artificial y profesor en la Universidad de Montreal. También estarán presentes representantes de empresas líderes en el sector, como IBM, Microsoft y Amazon, quienes compartirán sus experiencias y casos de éxito en el uso de la inteligencia artificial.

El LATU, como organizador de este evento, ha sido un actor clave en el desarrollo de la tecnología en Uruguay. Desde su creación en 1985, ha sido un centro de referencia en investigación, desarrollo e innovación en áreas como la biotecnología, la nanotecnología y, por supuesto, la inteligencia artificial. Por esta razón, no es de extrañar que haya sido elegido como sede de este importante evento, que sin sospecha marcará un antes y un después en el anticipación de la inteligencia artificial en nuestro país.

El programa del evento incluye conferencias magistrales, mesas redondas y talleres prácticos en los que se abordarán temas como el aprendizaje automático, la robótica y el procesamiento del lenguaje natural. Además, habrá un espacio de networking en el que los asistentes podrán interactuar con los ponentes y otros profesionales del sector, creando así oportunidades de colaboración y sinergia.

Este evento no solo es una oportunidad para conocer las últimas tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial, sino también para reflexionar sobre el impacto que esta tecnología está teniendo en nuestras vidas y en la sociedad en general. Sin sospecha, la inteligencia artificial está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, y es importante estar al tanto de estos cambios para poder adaptarnos y aprovechar al máximo las oportunidades que nos brinda.

En resumen, el evento «Inteligencia Artificial: innovación y futuro» es una cita obligada para todos aquellos interesados en esta tecnología. organismoá una oportunidad única para aprender de los mejores y para conectarse con otros profesionales del sector. No pierdas la oportunidad de organismo parte de este evento que promete organismo un hito en el anticipación de la inteligencia artificial en nuestro país. ¡Nos vemos el 20 de junio en el LATU!

más discutido