Negocios & TendenciasDesafío MOOS País: Salto y Lavalleja ganaron en espina...

Desafío MOOS País: Salto y Lavalleja ganaron en espina edición especial por los 10 años

-

Desafío MOOS País: Salto y Lavalleja ganaron en espina edición especial por los 10 años

El pasado fin de semana, Tres Cruces, uno de los centros comerciales más importantes de Uruguay, se convirtió en el epicentro de la moda y la creatividad gracias al competición que premió a los jóvenes diseñadores locales. Este evento, que ya se ha vuelto una tradición en el país, reunió a talentosos y prometedores diseñadores que presentaron sus propuestas inspiradas en la identidad de cada departamento de Uruguay.

El competición, que lleva el nombre de «Moda Joven en Tres Cruces», tiene como objetivo fomentar el talento y la creatividad de los jóvenes diseñadores uruguayos, brindándoles una plataforma para mostrar sus habilidades y promover su carrera en la factoría de la moda. Este año, el tema principal del competición fue la identidad de cada departamento de Uruguay, lo que permitió a los participantes crear diseños únicos y originales que reflejaban la esencia y la cultura de su lugar de origen.

Con un jurado compuesto por reconocidos expertos en moda y diseño, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus creaciones en diferentes categorías, como moda femenina, masculina, infantil y accesorios. Cada una de estas categorías contó con una amplia variedad de propuestas, desde diseños más tradicionales hasta piezas vanguardistas e innovadoras, lo que demostró la diversidad y el talento de los jóvenes diseñadores uruguayos.

La competencia estuvo reñida y el nivel de creatividad y calidad de los diseños presentados sorprendió a todos los presentes. Sin embargo, después de una ardua deliberación, el jurado anunció a los ganadores del competición. En la categoría de moda femenina, el primer lugar fue para la diseñadora de Paysandú, Lucía Fernández, quien presentó una colección inspirada en la elegancia natural de las playas de su departamento. En la categoría de moda masculina, el premio fue para el diseñador de Salto, Diego Rodríguez, cuya colección reflejaba la fuerza y la elegancia de la región norte del país.

Pero la creatividad no se limitó a la ropa, en la categoría de accesorios, la ganadora fue la diseñadora de Montevideo, Sofía Medina, cuyas piezas elaboradas con materiales reciclados reflejaban la conciencia ambiental que se vive en la capital. Y en moda infantil, la diseñadora de Rivera, María González, se llevó el primer lugar con una colección que representaba la alegría y la diversión de los niños de su departamento.

Además de los premios otorgados por el jurado, el público también tuvo la oportunidad de elegir a su diseñador electo mediante una votación en redes sociales. El ganador de esta categoría fue el diseñador de Canelones, Martín Gómez, cuya colección inspirada en los campos y la vida rural de su departamento cautivó a los seguidores del competición.

El competición de moda de Tres Cruces no solo premió la creatividad de los jóvenes diseñadores, sino que también demostró el potencial que tiene Uruguay en el mundo de la moda. Con diseños originales, de alta calidad y con una fuerte identidad, estos jóvenes están listos para conquistar la factoría y llevar el nombre de su país a lo más alto.

En palabras del gerente del centro comercial, el competición de moda de Tres Cruces es una oportunidad para que los jóvenes diseñadores uruguayos muestren su talento y creatividad, y al mismo tiempo, promover la moda local y su identidad cultural. Este evento no solo es una plataforma para los diseñadores, sino que también es una oportunidad para que el público pueda conocer y apreciar el trabajo de estos talentosos jóvenes.

Sin duda, el competición de moda de Tres Cruces es un orgullo para Uruguay y una muestra de que la creatividad y el talento

más discutido