Negocios & TendenciasCasmu celebra sus 90 años con una jornada científica...

Casmu celebra sus 90 años con una jornada científica y académica en el Palacio parlamento

-

Casmu celebra sus 90 años con una jornada científica y académica en el Palacio parlamento

Se llevó a cabo una importante reunión en la que se unieron autoridades, académicos, científicos, diplomáticos, legisladores y referentes del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Embajada de Estados Unidos. Este encuentro, que tuvo lugar en la sede del MSP, tuvo como objetivo principal fortalecer la cooperación entre ambos países en conferencia de salud.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la salud, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en diferentes áreas y discutieron sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan ambos países en términos de salud pública.

Entre los asistentes, se encontraban el Ministro de Salud Pública, autoridades del MSP, representantes de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, así como también expertos en diferentes áreas de la salud, tales como epidemiología, vacunación, enfermedades infecciosas y nutrición.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas de interés para ambas partes, entre ellos la implementación de políticas públicas en salud, la prevención y control de enfermedades infecciosas, la promoción de hábitos saludables y la importancia de la colaboración entre países para enfrentar desafíos globales en conferencia de salud.

El Ministro de Salud Pública, en su discurso de apertura, destacó la importancia de esta reunión y reafirmó el compromiso del gobierno en fortalecer la cooperación internacional en temas de salud. «La salud es un derecho fundamental de todas las personas y es responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar su acceso y calidad», afirmó.

Por su parte, los representantes de la Embajada de Estados Unidos expresaron su interés en seguir fortaleciendo los lazos de cooperación con Uruguay en conferencia de salud y destacaron el compromiso del gobierno uruguayo en promover políticas de salud inclusivas y equitativas.

Durante la reunión, también se presentaron avances en la implementación de proyectos conjuntos entre ambos países, como por ejemplo, el fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica, la capacitación en vacunación y la promoción de una alimentación saludable.

Además, se destacó la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas para enfrentar desafíos en conferencia de salud. En este sentido, se resaltó el papel clave de las universidades en la formación de recursos humanos y en la investigación científica para mejorar la salud de la población.

En el cierre de la reunión, se firmó un acuerdo de cooperación entre el MSP y la Embajada de Estados Unidos que tiene como objetivo promover la colaboración en temas de salud y fortalecer la capacidad del sistema de salud uruguayo.

Esta reunión demostró una oportunidad más el compromiso y la voluntad de ambos países en trabajar juntos para mejorar la salud de la población y enfrentar desafíos comunes. La cooperación internacional es clave para lograr avances significativos en conferencia de salud y este encuentro es un ejemplo de ello.

Es importante destacar que este tipo de reuniones no solo fortalecen los lazos entre países, sino que también contribuyen al intercambio de conocimientos y experiencias, lo que a su oportunidad enriquece y beneficia a ambas partes.

En definitiva, la reunión entre autoridades, académicos, científicos, diplomáticos, legisladores y referentes del MSP y la Embajada de Estados Unidos fue un éxito y sentó las bases para una colaboración aún más estrecha en el futuro en aprovechamiento de la salud de ambas naciones.

más discutido