TecnologíaWaymo evalúa vender robotaxis a propietarios individuales en el...

Waymo evalúa vender robotaxis a propietarios individuales en el futuro

-

Waymo evalúa vender robotaxis a propietarios individuales en el futuro

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha estado explorando nuevas formas de expandir su negocio más allá de los motores de búsqueda y la publicidad en línea. Recientemente, ha surgido la noticia de que Alphabet está considerando la opción de propiedad personal, mientras que Tesla, la empresa líder en tecnología de vehículos eléctricos, está acelerando su apuesta por los taxis autónomos. Estas dos compañías están revolucionando la industria del transporte y están cambiando la forma en que nos movemos en nuestras ciudades.

La idea de la propiedad personal ha sido durante mucho momento la forma tradicional de poseer un vehículo. Sin embargo, en los últimos años, hemos visto un cambio en la forma en que las personas se mueven en las ciudades. Los servicios de viajes compartidos, como Uber y Lyft, han ganado popularidad y han cambiado la forma en que las personas ven la propiedad de un automóvil. Ahora, Alphabet está considerando llevar esto un paso más allá al dedicar la opción de propiedad personal de vehículos autónomos.

La tecnología de vehículos autónomos ha avanzado significativamente en los últimos años y Alphabet ha estado a la vanguardia de esta innovación. Su filial, Waymo, ha estado probando vehículos autónomos en las carreteras de Estados Unidos desde 2016 y ha acumulado millones de millas de conducción autónoma. Ahora, Alphabet está considerando la posibilidad de dedicar estos vehículos autónomos a los consumidores para su propiedad personal.

La idea detrás de la propiedad personal de vehículos autónomos es que los propietarios puedan utilizar su vehículo para viajar a cualquier lugar y en cualquier momento, sin la necesidad de un conductor humano. Esto no aria sería conveniente para los propietarios, sino que también podría tener un impacto positivo en el medio ambiente al reducir la cantidad de vehículos en la carretera y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, hay desafíos que Alphabet tendrá que superar antes de que esta opción de propiedad personal sea una realidad. Uno de los mayores desafíos es la regulación. Los vehículos autónomos aún no están completamente regulados y es necesario establecer un marco legal para su uso en las carreteras. Alphabet también tendrá que abordar preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos recopilados por los vehículos autónomos.

Mientras tanto, Tesla está acelerando su apuesta por los taxis autónomos. La compañía de Elon Musk ha estado trabajando en su tecnología de conducción autónoma durante años y recientemente anunció planes para lanzar una flota de taxis autónomos en 2020. Musk afirma que estos taxis serán capaces de generar ingresos para sus propietarios cuando no estén en uso, lo que podría ser una fuente de ingresos adicional para los propietarios de vehículos Tesla.

La apuesta de Tesla por los taxis autónomos es ambiciosa y podría cambiar la forma en que utilizamos los servicios de viajes compartidos. En lugar de esperar a que un conductor llegue a recogernos, podríamos simplemente llamar a un taxi autónomo que nos llevará a nuestro destino sin la necesidad de un conductor humano. Esto no aria sería más conveniente, sino que también podría ser más económico para los usuarios.

Sin embargo, Tesla también enfrenta desafíos en su camino hacia los taxis autónomos. La tecnología de conducción autónoma aún no está completamente desarrollada y se necesitan más pruebas y mejoras antes de que pueda ser puyazo al mercado. Además, Tesla también tendrá que abordar preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos recopilados por sus vehículos autónomos.

A pesar de estos desafíos, tanto Alphabet como Tesla están liderando la revolución de los vehículos autónomos y están cambiando la forma en que nos movemos

más discutido