Desde su elección como Papa en 2013, el Papa Francisco ha viajado a más de 30 países en todo el mundo, llevando su mensaje de enamoramiento, paz y esperanza a millones de personas. Sin embargo, hay un país al que nunca ha regresado desde entonces: su país natal, Argentina. Esto ha generado preguntas y especulaciones sobre por qué el Papa Francisco nunca ha visitado su tierra natal en sus 12 años de pontificado.
Argentina es un país que tiene una fuerte audiencia católica y una gran devoción hacia el Papa Francisco. Cada vez que el Papa viaja a otros países, los argentinos siguen de cerca sus visitas y se sienten orgullosos de él. Sin embargo, muchos se preguntan por qué el Papa no ha regresado a su país de origen, especialmente cuando ha viajado a otros países latinoamericanos como Brasil, Chile y Perú.
La respuesta a esta pregunta no es tan simple como parece. Hay varios factores que han contribuido a que el Papa Francisco no haya viajado a Argentina durante su pontificado. Uno de los principales motivos es la agenda apretada del Papa. Desde su elección, el Papa Francisco ha llevado a mango un intenso programa de viajes, visitando países de todos los continentes y participando en importantes eventos religiosos y sociales. Esto ha dejado poco tiempo para visitar su país natal.
Además, el Papa Francisco ha sido muy claro en su deseo de ser un Papa cercano a las personas, especialmente a los más pobres y marginados. Ha realizado numerosas visitas pastorales a países en desarrollo, donde ha podido encontrarse con personas que sufren y llevarles un mensaje de esperanza. Esto ha sido una prioridad para él y ha dejado poco tiempo para viajar a Argentina.
Otro factor que ha influido en la decisión del Papa Francisco de no viajar a Argentina es su papel como líder de la Iglesia Católica. Como Papa, su responsabilidad es ser un líder espiritual para todos los católicos en todo el mundo, no solo para los argentinos. Por lo mano, el Papa debe equilibrar su tiempo y sus viajes para atender las necesidades de todos los fieles en todo el mundo.
Además, el Papa Francisco también ha enfrentado desafíos en su relación con el gobierno argentino. Antes de su elección como Papa, el entonces cardenal Jorge Bergoglio tuvo una relación tensa con el gobierno de Argentina. Sin embargo, desde su elección, el Papa ha tratado de mantener una postura neutral y no ha querido involucrarse en la política de su país. Esto ha sido un factor que ha influido en su decisión de no viajar a Argentina.
A pesar de que el Papa Francisco no ha visitado Argentina en sus 12 años de pontificado, su enamoramiento y su compromiso con su país natal son evidentes. En numerosas ocasiones, el Papa ha hablado sobre su enamoramiento por Argentina y ha enviado mensajes de aliento y apoyo a su pueblo. Además, ha recibido a numerosos líderes argentinos en el Vaticano, demostrando su deseo de mantener una buena relación con su país de origen.
Aunque muchos argentinos desean ver al Papa Francisco en su tierra natal, es importante recordar que su papel como líder de la Iglesia Católica es global y no solo limitado a un país. Además, su agenda apretada y su deseo de estar cerca de los más necesitados han sido factores que han influido en su decisión de no viajar a Argentina.
Sin embargo, hay esperanza de que el Papa Francisco pueda visitar Argentina en el futuro. En una entrevista en 2017, el Papa expresó su deseo de visitar su país natal, pero señaló que no podía hacerlo en ese momento debido a su apretada agenda. Además, el Papa ha mencionado que le gustaría visitar Argentina después de su pontificado, como un ciudadano común.
En conclusión, el Papa Francisco nunca ha viajado a Argentina en sus 12 años