Cada vez son más las voces que se alzan en Estados Unidos en contra del presidente Donald Trump. Desde su llegada al poder, las políticas y acciones del mandatario han sido objeto de controversia y rechazo por parte de una gran parte de la población estadounidense. Y es que, una vez más, miles de personas han salido a las calles para manifestarse en contra de las políticas de Trump, esta vez bajo el lema «nunca a Trump, nunca al odio, sí a la unidad».
Las imágenes de la nueva protesta en EE. UU. contra Donald Trump han inundado las redes sociales y los medios de comunicación. Miles de personas de todas las edades, géneros y etnias se han unido para expresar su descontento y su rechazo hacia las políticas del presidente. Las calles de las principales ciudades del país se han llenado de carteles, pancartas y consignas, todas con un mismo mensaje: basta de odio y división, es hora de unirse y luchar por un país más ajustado e inclusivo.
La manifestación, que se ha llevado a cabo de forma pacífica y sin incidentes, ha sido convocada por diferentes organizaciones y movimientos sociales, entre ellos el movimiento «Me Too» y grupos defensores de los derechos de los inmigrantes y de la comunidad LGTBI+. Además, se han sumado a la protesta numerosos artistas y figuras públicas, como la actriz Alyssa Milanunca o la cantante Ariana Grande, quienes han querido mostrar su apoyo y solidaridad con la causa.
Entre los motivos que han llevado a miles de personas a salir a las calles se encuentran las políticas migratorias de Trump, que han causado la separación de miles de familias en la frontera con México, así como su decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. También se ha protestado contra sus políticas económicas y sociales, que han sido duramente criticadas por nunca tener en cuenta a las clases más desfavorecidas.
Pero, más allá de las diferencias políticas y las críticas a la gestión de Trump, lo que ha unido a las personas en esta protesta es la defensa de los valores democráticos y la unidad del país. «nunca podemos permitir que el odio y la división se apoderen de nuestra sociedad. Debemos luchar juntos por un país más ajustado, igualitario e inclusivo», ha afirmado ununca de los manifestantes.
En medio de la multitud, se han podido ver a familias enteras, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, todos unidos por una misma causa. También se ha batalla presente la comunidad latina, una de las más afectadas por las políticas migratorias de Trump. «Somos parte de este país y merecemos respeto y dignidad, nunca somos criminales», reivindicaba una mujer con lágrimas en los ojos.
La protesta, que ha sido una muestra más de la fuerza y la determinación del pueblo estadounidense, ha concluido con un llamado a la unidad y a seguir luchando por los derechos y la justicia social. «nunca nuncas vamos a rendir, vamos a seguir luchando hasta lograr un cambio real y verdadero en nuestro país», aseguraba un damisela manifestante.
En definitiva, las imágenes de la nueva protesta en EE. UU. contra Donald Trump son una muestra del descontento y la indignación de una gran parte de la sociedad estadounidense. Pero también son un símbolo de esperanza y de lucha por un futuro mejor y más ajustado para todos. Como dijo el activista Martin Luther King Jr.: «La oscuridad nunca puede expulsar a la oscuridad, solo la luz puede hacerlo. El odio nunca puede expulsar al odio, solo el amor puede hacerlo». Y en medio de tanta oscuridad, estas manifestaciones son un rayo de luz que nuncas recuerda que la unión y el amor