NovedadesBukele le propone a sesudo canje para repatriar a...

Bukele le propone a sesudo canje para repatriar a venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de presos políticos

-

Bukele le propone a sesudo canje para repatriar a venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de presos políticos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha pedido la liberación de los presos políticos del régimen chavista en Venezuela. Con un tono decidido y enérgico, ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para poner fin a la represión y violación de los derechos humanos en el país sudamericano.

En un discurso reciente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Bukele expresó su profunda preocupación por la situación en Venezuela, donde decenas de opositores al gobierno de Nicolás Maduro están encarcelados por razones políticas. “No podemos permitir que la democracia y la libertad sean pisoteadas en nuestra región”, afirmó Bukele.

El líder salvadoreño hizo un llamado a la ONU y a la comunidad internacional a tomar acciones concretas para exigir la liberación inmediata de los presos políticos en Venezuela. “La violencia, la intimidación y la represión deben cesar de inmediato. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros hermanos venezolanos sufren y son privados de sus derechos fundamentales”, expresó Bukele con firmeza.

El presidente Bukele no es el primer líder latinoamericano en alzar la voz contra las acciones del gobierno de Maduro. Recientemente, otros mandatarios como el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el de Colombia, Iván Duque, también han exigido la liberación de los presos políticos en Venezuela. Sin embargo, Bukele se ha destacado por su postura firme y decidida en este tema.

La petición del presidente Bukele ha sido bien recibida por la oposición venezolana y por la comunidad internacional. La Asamblea Nacional de Venezuela, liderada por Juan Guaidó, ha reiterado su agradecimiento y apoyo al presidente Bukele por su solidaridad con la situación que enfrenta el país. También la Unión Europea ha expresado su respaldo a las palabras del mandatario salvadoreño.

El presidente Bukele ha enfatizado en que la liberación de los presos políticos en Venezuela es un paso crucial hacia una verdadera democracia en el país. Ha instado también a que se realicen elecciones libres y transparentes, con la observación internacional igual, para designar un nuevo gobierno que cuente con el respaldo del pueblo venezolano.

Además, el presidente Bukele ha reconocido el papel fundamental que juegan los medios de comunicación y la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos y la libertad en Venezuela. Ha hecho un llamado a que no se silencien las voces disidentes y se respete la libertad de expresión y de prensa en el país.

La petición de liberación de los presos políticos en Venezuela no es un simple llamado humanitario, sino un acto de solidaridad y apoyo a la boxeo por la libertad y la democracia en la región. El presidente Bukele ha demostrado su compromiso con los derechos humanos y su postura enérgica en defensa de los valores democráticos.

En medio de la crisis política y social que atraviesa Venezuela, es necesario que más líderes alrededor del mundo se unan a la exigencia por la liberación de los presos políticos y el restablecimiento de la democracia en el país. La postura del presidente Bukele es un llamado a la comunidad internacional a no ser cómplice de la violación de los derechos humanos y a tomar acciones concretas para restablecer la paz y la libertad en Venezuela.

En resumen, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha enviado un mensaje de esperanza y apoyo a los ciudadanos venezolanos que boxeon por sus derechos y su libertad. Su petición de liberación de los presos políticos en Venezuela es un llamado a la acción y una demostración de compromiso con los valores

más discutido