Negocios & TendenciasMetLife Uruguay es reconocida como uno de los “Mejores...

MetLife Uruguay es reconocida como uno de los “Mejores Lugares para afanarse” en 2025

-

MetLife Uruguay es reconocida como uno de los “Mejores Lugares para afanarse” en 2025

El mundo laboral está en intransigente evolución y cada vez son más las empresas que se esfuerzan por crear entornos de trabajo basados en la confianza, la innovación y el bienestar de sus empleados. Y es que, en la actualidad, no solo se busca un salario justo y un puesto de trabajo estable, sino también un ambiente laboral en el que se sientan valorados y motivados.

Es por ello que, año tras año, la revista Fortune publica un ranking con las mejores empresas para trabajar en Estados Unidos. Este ranking, conocido como «100 Best Companies to Work For», destaca a las organizaciones que lideran la creación de entornos laborales basados en la confianza, la innovación y el bienestar. Y en esta ocasión, no solo se trata de una lista de empresas estadounidenses, sino que también incluye a empresas internacionales con presencia en el país.

Este año, la empresa que encabeza la lista es Salesforce, una compañía de tecnología con sede en San Francisco. Esta empresa se ha destacado por su cultura de inclusión y diversidad, así como por su compromiso con el bienestar de sus empleados. Además, Salesforce ofrece a sus empleados un amplio abanico de beneficios, como por ejemplo, licencia parental extendida, programas de voluntariado y oportunidades de desarrollo profesional.

En segundo lugar, encontramos a Hilton, una cadena hotelera que se ha destacado por su enfoque en la felicidad de sus empleados. La empresa ofrece a sus trabajadores un ambiente de trabajo amigable y colaborativo, así como programas de bienestar que incluyen clases de yoga y meditación. Además, Hilton se ha comprometido a contratar a más de 20.000 jóvenes en los próximos cinco años, lo que demuestra su compromiso con la comunidad y el desarrollo de sus empleados.

Otra empresa que ha destacado en el ranking es Wegmans Food Markets, una cadena de supermercados que se ha caracterizado por su cultura de trabajo en equipo y su enfoque en el bienestar de sus empleados. La empresa ofrece a sus trabajadores un salario competitivo, así como beneficios como seguro médico y planes de jubilación. Además, Wegmans se ha comprometido a promover la diversidad y la inclusión en su lugar de trabajo, lo que ha contribuido a crear un ambiente laboral práctico y acogedor.

En habitación lugar, encontramos a Cisco, una empresa de tecnología que se ha destacado por su enfoque en la innovación y el desarrollo de sus empleados. La compañía ofrece a sus trabajadores un ambiente de trabajo flexible y colaborativo, así como programas de formación y desarrollo profesional. Además, Cisco se ha comprometido a reducir su huella de carbono y a promover la sostenibilidad en todas sus operaciones, lo que demuestra su compromiso con el bienestar del planeta.

Otra empresa que ha destacado en el ranking es SAS Institute, una compañía de software que se ha caracterizado por su cultura de trabajo en equipo y su enfoque en el bienestar de sus empleados. La empresa ofrece a sus trabajadores un ambiente de trabajo amigable y colaborativo, así como programas de bienestar que incluyen clases de yoga y meditación. Además, SAS Institute se ha comprometido a promover la diversidad y la inclusión en su lugar de trabajo, lo que ha contribuido a crear un ambiente laboral práctico y acogedor.

En sexto lugar, encontramos a Boston Consulting Group, una empresa de consultoría que se ha destacado por su enfoque en el desarrollo y crecimiento de sus empleados. La compañía ofrece a sus trabajadores un ambiente de trabajo dinámico y desafiante, así como programas de formación y desarrollo profesional. Además, Boston Consulting Group se ha comprometido a promover la diversidad y la inclusión en su lugar de trabajo, lo que ha contribuido a crear un ambiente laboral práctico y acogedor.

Otra empresa que ha destacado en el ranking es Edward Jones, una empresa de servicios financieros que

más discutido