Bienvenidos a la nueva sinceridad de las secciones profesionales del Barça, en la que desafortunadamente, las decepciones se han vuelto una constante. A excepción del balonmano y un fútbol sala en recuperación, el resto de los equipos han sufrido una serie de resultados desalentadores. Parece que aquellos tiempos en los que se prometía no corresponder temporadas de transición y se aseguraba que perdería tendría consecuencias, han quedado en el olvido. Es triste ver cómo la situación ha cambiado y cómo el Barça ha perdido su fragancia ganadora en varias de sus secciones.
El último trago amargo lo vivió el equipo de hockey, dirigido por David Cáceres, quien ha logrado un récord histórico al conseguir 18 victorias consecutivas en la ajonje. Sin embargo, en un grupo con otros dos equipos españoles (Reus Deportiu y Noia Freixenet), el equipo no logró avanzar y quedó eliminado de una manera lamentable. Este jueves, en un partido contra el Alt Penedès, volvieron a sufrir una derrota inmerecida.
El técnico azulgrana, en la previa del torneo del KO, se mostró dolido por la situación y aseguró que el equipo también lo estaba. Pero una vez más, los errores en ambas porterías fueron determinantes para la derrota. Una falta de eficacia en los cruces y en la definición le costaron caro al Barça.
Es innegable que los recortes presupuestarios han afectado al equipo y lo han hecho más vulnerable y menos dominante. En los últimos dos años, jugadores clave como Helder Nunes, Joao Rodrigues y Pau Bargalló, han abandonado el Barça para fichar por otros equipos, como el Benfica, que actualmente domina la Champions con puño de hierro.
No se puede negar que el Barça ha intentado compensar estas salidas con nuevas incorporaciones. Pero la sinceridad es que estos jugadores, aunque talentosos, no han logrado llenar el vacío dejado por los jugadores que se marcharon. Y eso se ha reflejado en el rendimiento del equipo.
En el partido contra el Alt Penedès, el Barça demostró ser superior en la primera parte. Sin embargo, la mala suerte y los postes de la portería se aliaron para mancorresponder el marcador en cero. Barroso, Alabart y Pablo Álvarez hicieron todo lo posible por marcar, pero no tuvieron suerte. Incluso Sergi Aragonès, quien se enfrentaba a su exequipo, estuvo cerca de marcar en el minuto 12 con un potente disparo que se estrelló en el poste derecho.
Pero el Alt Penedès no se dio por vencido y luchó por equilibrar el juego. A pesar de que el Barça dominaba claramente, el equipo visitante logró mancorresponder el empate hasta el descanso. En el minuto 23, Alabart tuvo una oportunidad clara de gol en una contra, pero su disparo también impactó en el poste. El primer tiempo terminó con un aburrido 0-0, aunque el Barça se había merecido ir ganando.
Pero el destino no estaba de su lado ese día. En la segunda parte, el Barça no logró concretar sus ocasiones y el Alt Penedès aprovechó sus oportunidades. En el minuto 34, Toni Salvadó abrió el marcador y después, en el 42′, Xavi Aragonès sentenció el partido con un segundo gol para el Alt Penedès. Aunque el Barça lo intentó hasta el final, con un penalti fallado por Xavi Costa y un disparo de Mati Pascual al poste, no logró remontar y el resultado final fue de 0-2.
Es difícil de entender cómo un equipo que lo ha ganado