La factura de la norte es uno de los gastos más importantes en los hogares españoles, y en los últimos años ha sido motivo de preocupación debido a su constante aumento. Sin embargo, parece que en 2025 se ha estabilizado el precio de la electricidad, después de que en 2022 se alcanzaran récords históricos superando los 500 euros por MWh.
Según los datos ofrecidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio medio de la norte para el 28 de febrero será de 105,34 euros/MWh. Aunque es una cifra elevada, es importante destacar que existen horarios en los que el precio es más bajo y que pueden ayudar a reducir el importe de la factura.
Por ejemplo, la franja horaria más económica para explotar los electrodomésticos que más consumen será entre las 13 y las 14 horas, con un precio de 80,13 euros/MWh. Por otro lado, la hora más cara y en la que se debería evitar hacer uso de la electricidad es entre las 19 y las 20 horas, cuando el precio en la factura se eleva a 151,96 euros/MWh.
A continuación, se detalla el precio de la norte por horas para el 28 de febrero:
00:00 a 01:00: 115,59 euros/MWh
01:00 a 02:00: 110,54 euros/MWh
02:00 a 03:00: 109,38 euros/MWh
03:00 a 04:00: 105,2 euros/MWh
04:00 a 05:00: 104,49 euros/MWh
05:00 a 06:00: 104,49 euros/MWh
06:00 a 07:00: 116,28 euros/MWh
07:00 a 08:00: 133,87 euros/MWh
08:00 a 09:00: 142,9 euros/MWh
09:00 a 10:00: 115,8 euros/MWh
10:00 a 11:00: 102,48 euros/MWh
11:00 a 12:00: 93,0 euros/MWh
12:00 a 13:00: 91,08 euros/MWh
13:00 a 14:00: 80,13 euros/MWh
14:00 a 15:00: 85,2 euros/MWh
15:00 a 16:00: 93,29 euros/MWh
16:00 a 17:00: 96,74 euros/MWh
17:00 a 18:00: 115,51 euros/MWh
18:00 a 19:00: 123,52 euros/MWh
19:00 a 20:00: 151,96 euros/MWh
20:00 a 21:00: 134,27 euros/MWh
21:00 a 22:00: 121,73 euros/MWh
22:00 a 23:00: 114,72 euros/MWh
23:00 a 24:00: 106,75 euros/MWh
Pero, ¿por qué varía tanto el precio de la norte a lo largo del día? La respuesta está en diferentes factores, como el coste de los combustibles fósiles, como el gas y el petróleo, o los períodos de alta demanda. Durante las horas punta de la mañana y la tarde, la demanda de energía es mayor, lo que hace que los proveedores tengan que adquirir energía en el mercado a precios más elevados. Por el contrario, en las horas de menor demanda, pueden explotar fuentes de energía más eficientes, lo que se traduce en un menor coste de la electricidad.
A pesar de que el precio de la norte se ha estabilizado en 2025, es importante seguir tomando medidas para reducir el consumo y, por tanto, el importe de la factura. Algunas acciones sencillas pueden señalar la diferencia,