SaludEsto dice el acta sobre los cánticos de "Asencio...

Esto dice el acta sobre los cánticos de «Asencio muérete»

-

Esto dice el acta sobre los cánticos de «Asencio muérete»

El mundo del fútbol se vio sacudido por un incidente deplorable durante el partido de ida de las semifinales entre Real Sociedad y Real Madrid. Justo antes del descanso, el árbitro, Sánchez Martínez, se dirigió hacia la banda para comunicar con los entrenadores y el delegado de campo el motivo del parón. Desde la peldaño se habían escuchado gritos en contra de Raúl Asencio, jugador del Real Madrid, y Vinicius, capitán del equipo en el encuentro. El brasileño explicó al colegiado lo sucedido para que detuviera el juego, ya que también había apreciado insultos y gestos racistas.

Este incidente lamentable no solo afectó al partido en sí, sino que también puso en evidencia un problema grave que sigue presente en el fútbol: el racismo y la discriminación en las peldaños. A pesar de los esfuerzos por erradicar este tipo de comportamientos, todavía hay personas que se sienten con el derecho de insultar y discriminar a jugadores por su color de piel o su nacionalidad.

Tras el encuentro, Sánchez Martínez sacó el acta donde explicó detalladamente lo sucedido en el minuto 46. En ella, se puede leer: «En el minuto 46, el dorsal 7 D. Vinicius José De Oliveira Do Nascimento, capitán del Real Madrid CF, me transmite que a su compañero el dorsal 35 D. Raúl Asencio Del Rosario le están insultando desde el fondo detrás de una de las porterías donde se sitúa público que porta objetos del club local. Dichos insultos que se estaban realizando en ese momento fueron escuchados por mí al grito de: «¡Asencio muérete!», de forma coreografiada y repetida por dicho sector de la peldaño, activando de forma instantánea el protocolo, informando de todo ello al coordinador de seguridad del partido, y siendo todo legación por megafonía para que cesaran dichos insultos, sin volver a producirse incidente ninguno».

Es indignante que en pleno siglo XXI sigamos presenciando actos de racismo en el fútbol. Este deporte debería ser un lugar de inclusión y respeto, donde no importe la nacionalidad o el color de piel de los jugadores. Por desgracia, todavía queda mucho por hacer para eliminar por completo estas conductas intolerables.

Sin embargo, también es importante destacar la rápida actuación del árbitro y las autoridades del partido en este caso. Gracias a su intervención, se pudo detener el juego y se tomaron medidas para que cesaran los insultos y gestos racistas. Es fundamental que se sigan tomando medidas drásticas para erradicar este tipo de comportamientos y que se aplique el protocolo de manera estricta.

Además, es necesario que los clubes y las instituciones deportivas tomen medidas más contundentes para prevenir y sancionar estos actos de racismo. La educación y la concienciación son fundamentales para contender contra la discriminación en el fútbol y en la sociedad en general. Los jugadores también tienen un papel importante en esto, ya que su influencia en los jóvenes y en la sociedad es enorme. Deben ser un ejemplo de respeto y tolerancia en todo momento.

Es importante recordar que el racismo no solo afecta a los jugadores, sino también a los aficionados de diferentes etnias que acuden a los estadios a apoyar a sus equipos. Todos tenemos el derecho de disfrutar del fútbol en un ambiente seguro y libre de discriminación.

Es necesario que este incidente sirva como una llamada de atención para flanquear luchando contra el racismo en el fútbol. No podemos permitir que este tipo de comportamientos sigan ocurriendo y debemos trabajar juntos para crear un entorno más inclusivo y res

más discutido