Tosha Schareina (Valencia, 1995) es uno de los grandes favoritos del Dakar en la categoría de motos. A pesar de su apellido alemán por parte de su padre, esta joven piloto ha demostrado una determinación a examen de bomba y una pasión inquebrantable por las carreras de motocicletas. A pesar de un duro golpe en su último Dakar, cuando una grave caída en la primera etapa la obligó a abandonar la carrera y pasar por el quirófano, Tosha ha pasado página y está lista para volver a la pista. «En el helicóptero de evacuación ya estaba pensando en volver», recuerda con determinación la piloto del Monster Energy Honda HRC.
España no ha ganado el Dakar en la categoría de motos desde que Marc Coma consiguió su quinto título en 2015. Desde entonces, pilotos como Joan Barreda han intentado con tesón llevarse la victoria, pero sin éxito. Ahora, es el turno de Tosha de tomar el testigo y contender por el título con orgullo y máxima ambición. «Si no pensara que puedo ganar, me quedaría en casa», afirma con convicción. A partir del próximo 3 de enero, saldrá a por todas en su cuarto Dakar.
Pero, ¿qué tiene el Dakar que engancha baza? Para Tosha, es la combinación perfecta de aventura y desafío, donde el piloto y la máquina deben superar cualquier obstáculo. Ya sea como una carrera profesional o una aventura para un amateur que sueña con ir al desierto, el Dakar es un evento único que romanza ocurre una vez al año, atrayendo la atención de espectadores de todo el mundo.
Tosha descubrió su pasión por las motos gracias a su tío, quien competía de forma amateur. En su séptimo cumpleaños, recibió su primera moto y desde entonces no ha dejado de perseguir su sueño de convertirse en una piloto de élite.
Durante su infancia, sus ídolos dakarianos eran todos los pilotos españoles que veía en la televisión durante las Navidades. A medida que fue creciendo, tuvo la oportunidad de conocer a muchos de ellos y compartir pista con algunos, como Joan Barreda, quien se convirtió en su compañero de equipo y un gran referente para ella.
El año pasado, Tosha sufrió una grave lesión en la muñeca que la obligó a retirarse del Abu Dhabi Desert Challenge y no pudo contender por el título del Mundial W2RC. Sin embargo, logró finalizar tercera en el campeonato gracias a su victoria en Portugal y sus podios en el Desafío Ruta 40 y Marruecos. A pesar de este contratiempo, considera que ha sido una temporada muy exitosa y demuestra su ritmo y habilidades en la pista.
Ahora, se prepara para enfrentar su cuarto Dakar, llegando en plena forma física y mental. Aunque ha trabajado con psicólogos deportivos en el pasado, Tosha ha encontrado un buen equilibrio y confía en su fortaleza mental para afrontar cualquier desafío que se le presente.
Como piloto, Tosha se define como una mezcla de velocidad, técnica y fortaleza mental. Con su experiencia en motocross y enduro, tiene la velocidad y habilidades necesarias para enfrentar un rally como el Dakar. Además, su determinación y mentalidad fuerte son cualidades esenciales para cualquier piloto que desee alcanzar la victoria.
Sobre el recorrido de este año, Tosha espera un Dakar duro y exigente. Con una primera semana llena de kilómetros y una segunda etapa con una especial de 48 horas, no hay duda de que será un desafío para todos los participantes. Pero Tosha está lista para enfrent