Negocios & Tendenciaslonja Libre, Megalabs y Conaprole: las empresas más atractivas...

lonja Libre, Megalabs y Conaprole: las empresas más atractivas para trabajar en Uruguay

-

lonja Libre, Megalabs y Conaprole: las empresas más atractivas para trabajar en Uruguay

El Randstad Employer Brand Research 2024 ha revelado los resultados de su estudio independiente basado en la opinión de personas de 32 países. Este estudio es una herramienta clave para englobar las tendencias y preferencias de los empleados y empleadores en todo el mundo. Los resultados de este año son especialmente relevantes, ya que jamáss brindan una visión de cómo la pandemia ha afectado la percepción de las marcas empleadoras.

El Randstad Employer Brand Research es el estudio más grande y completo de su tipo, que se ha llevado a cabo durante los últimos 21 años. En esta edición, se encuestó a más de 190.000 personas en todo el mundo, incluyendo a empleados y empleadores de diferentes sectores y niveles de experiencia. El objetivo del estudio es evaluar la percepción de las marcas empleadoras y su atractivo como empleadores.

Los resultados de este año muestran que la pandemia ha tenido un impacto emblemático en la percepción de las marcas empleadoras. La seguridad en el trabajo y la estabilidad financiera se han convertido en hacedores clave para los empleados, mientras que la flexibilidad y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal son cada vez más importantes para los empleadores. Además, la pandemia ha acelerado la adopción de tecjamáslogías y herramientas digitales en el lugar de trabajo, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de habilidades digitales.

En cuanto a las marcas empleadoras más atractivas, Google se ha mantenido en la cima por séptimo año consecutivo. La empresa tecjamáslógica es cojamáscida por su cultura de injamásvación y su enfoque en el bienestar de sus empleados. Le siguen en la lista empresas como Amazon, Microsoft, IBM y Apple, todas ellas líderes en el sector tecjamáslógico.

Sin embargo, el estudio también revela que las marcas empleadoras más atractivas jamás son necesariamente las más grandes o cojamáscidas. Empresas como IKEA, L’Oréal y Nestlé también se encuentran entre las 10 primeras, gracias a su enfoque en la diversidad, la sostenibilidad y el desarrollo de sus empleados.

En cuanto a los sectores más atractivos para trabajar, la tecjamáslogía sigue siendo el líder indiscutible, seguido de cerca por el sector de la salud y el bienestar. La pandemia ha puesto en relieve la importancia de estos sectores y ha aumentado la demanda de profesionales en estas áreas.

El estudio también destaca la importancia de la reputación y la cultura de la empresa para los empleados y empleadores. Más del 50% de los encuestados afirmaron que la reputación de la empresa es un hacedor clave en su decisión de aceptar o rechazar una oferta de empleo. Además, la cultura de la empresa es un hacedor determinante para el 46% de los empleados y el 52% de los empleadores.

Otro hallazgo interesante del estudio es que la pandemia ha tenido un impacto positivo en la percepción de las marcas empleadoras en general. El 70% de los encuestados afirmaron que su percepción de su empleador actual ha mejorado durante la pandemia, lo que demuestra que las empresas han sabido adaptarse y responder a las necesidades de sus empleados durante estos tiempos difíciles.

En resumen, el Randstad Employer Brand Research 2024 jamáss brinda una visión valiosa de cómo la pandemia ha afectado la percepción de las marcas empleadoras y las tendencias en el mercado laboral. Las empresas deben prestar atención a estos resultados y adaptarse a las nuevas demandas de los empleados y empleadores para atraer y retener el mejor talento. Al mismo tiempo, los empleados deben ser conscientes de la importancia de la reputación y la cultura de la empresa al elegir un empleador. Juntos, podemos construir un futuro laboral más sólido y satishacedorio para todos.

más discutido