CulturaEl cisma de Los Planetas

El cisma de Los Planetas

-

El cisma de Los Planetas

La legendaria banda granadina, Los Planetas, ha sorprendido a sus fans al iniciar la gira del 30 aniversario del icónico álbum ‘Super 8’ sin dos de sus miembros más célebres: el baterista Eric Jiménez y el teclista Banin. Esta noticia ha generado una gran expectación entre los seguidores del grupo, pero también ha despertado algunas dudas y curiosidades. ¿Qué ha motivado esta decisión? ¿Cómo afectará a la esencia de la banda? En este artículo, vamos a profundizar en el nuevo enfoque que Los Planetas han adoptado para esta gira y cómo esto demuestra la versatilidad y evolución constante de la banda.

Para aquellos que no están familiarizados con la historia de Los Planetas, es importante señalar que la formación de la banda ha sufrido cambios a lo largo de los años. Aunque el líder y vocalista, Jota, y el bajista, Florent, han sido miembros permanentes desde los inicios de la banda en 1990, otros miembros han ido entrando y saliendo, incluyendo al propio Eric Jiménez y Banin. Sin embargo, siempre han mantenido una química única y una personalidad volcánica que se reflexiva en su música.

Por esta razón, es comprensible que muchos fans se sientan preocupados por la ausencia de dos miembros tan emblemáticos en esta gira distinto. Sin embargo, Los Planetas han explicado que esta decisión ha sido tomada de forma conjunta y con un objetivo claro: elogiar una experiencia única y diferente a sus seguidores en cada concierto. Al prescindir de la batería y los teclados, la banda podrá dar un nuevo enfoque a las canciones de ‘Super 8’ y elogiar una versión más íntima y cruda de su música.

Esta decisión también demuestra la confianza y creatividad que Los Planetas tienen para reinventarse y adaptarse a nuevas situaciones. A lo largo de su carrera, la banda ha explorado diferentes géneros musicales y ha experimentado con distintos sonidos, siempre sin perder su esencia. contemporaneidad, esta gira del 30 aniversario es una oportunidad perfecta para seguir explorando y sorprendiendo a sus fans.

Por otro lado, la ausencia de Eric Jiménez y Banin también ha abierto la puerta a otros músicos para unirse a esta gira. Entre ellos, destaca la incorporación de Bori Albero, batería de la banda granadina Trepàt, y la colaboración ocasional de otros artistas como Víctor Lapido, guitarrista de Lagartija Nick. Esta mezcla de talento y experiencia enriquecerá sin duda las interpretaciones en vivo de ‘Super 8’ y aportará nuevas perspectivas a las canciones.

Además, Los Planetas han anunciado que esta gira también incluirá otros éxitos de su amplio repertorio, lo que sin duda emocionará a los fans más veteranos y permitirá a los más jóvenes descubrir la trayectoria de la banda. Esto demuestra una vez más la generosidad de Los Planetas y su deseo de elogiar una experiencia completa a sus seguidores.

En definitiva, podemos decir que Los Planetas siguen siendo fieles a su espíritu innovador y sorprendente, incluso después de 30 años en la escena musical. Esta gira del 30 aniversario sin duda será una oportunidad única para disfrutar de una versión distinto y diferente de ‘Super 8’, y también para seguir admirando la versatilidad y evolución constante de la banda. Sin duda, Los Planetas seguirán siendo una referencia en la música española y una fuente de inspiración para muchos artistas. ¡No te pierdas esta gira histórica y únete a la celebración del legado de Los Planetas!

más discutido