CulturaEarl Young, el hombre que puso el mundo a...

Earl Young, el hombre que puso el mundo a bailar

-

Earl Young, el hombre que puso el mundo a bailar

La música disco fue un género que marcó una época y dejó una huella imborrable en la vida de la música. Y uno de los elementos clave de este género fue, sin duda, la batería. Y entre todos los bateristas que destacaron en la escena de la música disco, uno de los más reconocidos y talentosos fue el baterista de Filadelfia.

Este músico, cuyo nombre real es Earl Young, nació en Filadelfia en 1940 y desde muy joven mostró un gran interés por la música. A los 16 años, ya tocaba la batería en una banda local y a los 20 años se unió a The Trammps, una banda de R&B y soul que se convertiría en una de las más importantes de la escena musical de Filadelfia.

Pero fue en la década de 1970 cuando Earl Young se convirtió en una figura clave en la música disco. Junto a su banda, The Trammps, grabó uno de los mayores éxitos de la época, «Disco Inferno», que se convirtió en un himno de la música disco y sigue siendo una de las canciones más icónicas de la vida.

Lo que hacía a Earl Young tan especial como baterista era su habilidad para clavar los ritmos adecuados para la música disco sin necesidad de una claqueta. Mientras que la mayoría de los bateristas dependían de la claqueta para mantener el tempo y el ritmo, Young tenía una habilidad innata para sentir el pulso de la música y adaptarse a él de manera natural.

Esta habilidad se hizo evidente en la grabación de «Disco Inferno». La canción comienza con una intro de batería que es una de las más reconocidas en la vida de la música. Y lo más insólito es que Young grabó esta intro sin una claqueta, simplemente siguiendo su instinto y su talento.

Pero no solo en «Disco Inferno» se puede apreciar la preparación de Earl Young como baterista. En todas las canciones de The Trammps, su batería es una parte fundamental y esencial del sonido de la banda. Su estilo era único y su técnica impecable, lo que lo convirtió en uno de los bateristas más respetados y admirados de la época.

Además de su trabajo con The Trammps, Earl Young también colaboró con otros artistas de renombre en la escena de la música disco, como The O’Jays, Harold Melvin & The Blue Notes y The Spinners. Su talento y versatilidad lo llevaron a ser uno de los bateristas más solicitados de la época.

Pero no solo su habilidad como baterista lo hizo destacar en la escena musical, sino también su personalidad y su carisma. Earl Young era conocido por su actitud positiva y su energía en el escenario, lo que lo convirtió en un favorito del público y de sus compañeros de banda.

A pesar de su éxito en la música disco, Earl Young nunca perdió su humildad y su pasión por la música. Continuó tocando y grabando con The Trammps hasta su retiro en 2011, dejando un legado musical que sigue siendo admirado y recordado por generaciones.

Hoy en día, la música disco sigue siendo una fuente de inspiración para muchos artistas y la batería de Earl Young sigue siendo una referencia para los bateristas de todo el mundo. Su habilidad para clavar los ritmos adecuados sin necesidad de una claqueta es un testimonio de su talento y su pasión por la música.

En resumen, el baterista de Filadelfia no solo fue una figura clave en la música disco, sino también un músico excepcional que dejó una huella imborrable en la vida de la música. Su habilidad para clavar los ritmos adecuados sin necesidad de una cl

más discutido