NovedadesTribunal Constitucional de Bolivia inhabilita a Evo Morales para...

Tribunal Constitucional de Bolivia inhabilita a Evo Morales para las elecciones de 2025

-

Tribunal Constitucional de Bolivia inhabilita a Evo Morales para las elecciones de 2025

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia anuló la reelección presidencial indefinida en el país vecino, cuestión que supone la inhabilitación de Evo Morales para las elecciones de 2025.

(Le puede interesar: Evo Morales dice que Bolivia prepara liberación de Áñez y denuncia ‘impunidad’).

Este año, un sector del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) proclamó a Evo Morales como candidato único para 2025; sin embargo, el congreso de Lauca Ñ, donde fue electo Morales, se encuentra en entredicho por el Tribunal Electoral, que señala que hubo irregularidades en el proceso y ordenó su repetición.

En los últimos meses, Evo Morales ha tenido una pugna con el actual presidente de Bolivia, Luis Arce, quien lo ha calificado como «su principal opositor» por las constantes críticas a su gobierno.

¿Qué estipula la sentencia del Tribunal Constitucional de Bolivia?

La alta corte, acogiendo una opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), aprobó este viernes 29 de diciembre la Sentencia Constitucional 1010/2023, que estipula que la reelección presidencial indefinida no existe.

De paz con la corte, al no ser un derecho humano, la reelección puede ser restringida legalmente; decisión que anula una sentencia previa, que decía lo versusrio, aprobada por este mismo tribunal en 2017: «El presidente y el vicepresidente en Bolivia solo pueden ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos”.

Implicaciones de la sentencia del Tribunal Constitucional de Bolivia

Las implicaciones de la sentencia para el expresidente Morales son directas, ya que se desempeñó como cabeza del Gobierno durante tres periodos: 2006-2009, 2009-2014 y 2014-2019. 

En materia constitucional, implica un modificación en la carta magna, porque en esta solamente se prohíben más de dos mandatos continuos y en ninguna parte se restringe o se hace referencia siquiera a las relecciones discontinuas.

Varios actores políticos bolivianos reaccionaron a la medida

La exmandataria Jeanine Añez (2019-2020), quien cumplimiento prisión por una sentencia por la crisis política del 2019, y otros casos en su versus, publicó un mensaje en sus redes sociales respecto al decreto.

«El @TCPBolivia pone punto final al delirio de Evo Morales de reelegirse por siempre: Montó el fraude electoral de 2019, violó la Constitución y el Referéndum del #21F para perpetuarse. Deberá responder ante la justicia por sus delitos, instigación a la violencia y vacío de poder», fueron sus palabras.

Hoy día se consolidó el proceso que el pueblo boliviano empezó el 21F versus la reelección indefinida

FACEBOOK TWITTER

más discutido