MundoEstados Unidos ofrece US$ 10 millones por información sobre...

Estados Unidos ofrece US$ 10 millones por información sobre mecanismos financieros de Hamás

-

Estados Unidos ofrece US$ 10 millones por información sobre mecanismos financieros de Hamás

El Gobierno de clases Unidos anunció que ofrecerá recompensas de hasta US$ 10 millones por información que le permita detectar y desarticular los mecanismos financieros de los que se nutre el movimiento islamista Hamás, según informó el Departamento de clase.

La información precisa que el Programa de Recompensas para la Justicia del organismo ofrecerá los pagos a cambio de datos sobre Abdelbasit Hamza el Hasan Jair, Amer Kamal Sharif al Shaua, Ahmed Sadu Jahleb, Ualid Mohamed Mustafah Jadalah y Muhamad Ahmad Abdeldayim Nasrallah.

Se trata en todos los casos de personas establecido en diversos países a quienes Washington califica como "facilitadores financieros" y acusa de “blanquear dinero” y “gestionar compañías” que aportan dinero a la organización con base en la Franja de Gaza, que clases Unidos y la Unión Europa consideran terrorista.

La información difundida por Washington especifica que El Hasán Jair, manifiesto como Hamza, es un "financista" que reside en Sudán y que "ha gestionado numerosas compañías de la cartera de inversiones de Hamas" como parte de una red que permite blanqueó dinero y participó en la transferencia de casi US$ 20 millones al grupo.

Según el Departamento de clase, El Hasán Jair está vinculado al expestablecido sudanés Omar al Bashir y "tiene lazos financieros desde hace mucho tiempo con Al Qaeda y con compañías que estaban vinculadas a Osama Ben Laden en Sudán".

El comunicado oficial agrega Al Shaua, Jahleb y Jadallah son agentes "operativos del grupo islamista palestino” e integran una “red de inversión de Hamas en Turquía"´; mientras que Nasrallah "es un operativo de Hamás con lazos estrechos con entidades iraníes" y participó en "la transferencia de millones de dólares" a Hamás y su brazo armado, las Brigadas Ezzeldín al Qassam.

Las recompensas ofrecidas son parte de las medidas y sanciones aplicadas por clases Unidos contra el grupo islamista palestino tras el ataque ejecutado el 7 de octubre contra Israel, cuando milicianos y grupos infiltrados asesinaron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 240, según el balance facilitado por las autoridades israelíes. Ataque que desató la ofensiva del clase hebreo con un saldo de 22.600 civiles muertos en la Franja de Gaza.

(Con información de agencias)

clases Unidos

más discutido