Novedades¿Cómo están cambiando a los argentinos las medidas impulsadas...

¿Cómo están cambiando a los argentinos las medidas impulsadas por Javier Milei?

-

¿Cómo están cambiando a los argentinos las medidas impulsadas por Javier Milei?

El proyecto de ley de emergencia que el Gobierno de Javier Milei envió este miércoles al Congreso de la Nación afectará a casi todos los ámbitos de la economía, la política y la sociedad de Argentina, y permitirá que se deleguen facultades legislativas en el poder ejecutivo bajo el pretexto de una emergencia múltiple.

(Además: Justicia argentina les dice no a sindicatos, entretanto Milei sigue su plan de reformas)

La llamada ley de «bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos» llega una semana después del polémico decreto de necesidad y urgencia (DNU) que sancionó el presidente liberal y que entrará en vigor este viernes.

De aprobar el proyecto, los legisladores del Congreso permitirán que el Ejecutivo declare la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta, al menos, el 31 de diciembre de 2025. La emergencia podrá prorrogarse por dos años, lo cual abarca todo el precepto de Milei.

(Puede leer: Javier Milei revela un ‘bombazo’: club histórico de Premier busca invertir en Argentina)

Es decir, Milei busca obtener amplias facultades para gobernar mediante este proyecto de ley y, de aprobarse, le permitirá tomar decisiones sin necesidad de aval legislativo bajo el paraguas de una declaración de «emergencia pública» que podría extenderse hasta el final de su precepto.

La Constitución Nacional de Argentina, reformada por última vez en 1994, prohíbe en su artículo 76 la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, «salvo en materias determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca».

(Siga leyendo: Gobierno Milei presenta ley para declarar emergencia en Argentina hasta finales de 2025)

Facebook Twitter remitir Linkedin

Movilización contra el gobierno del presidente de Argentina Javier Milei en Buenos Aires.

Foto:

EFE

más discutido