UncategorizedCafé: la mejor forma de empezar o terminar el...

Café: la mejor forma de empezar o terminar el día

-

Café: la mejor forma de empezar o terminar el día

Para muchos, la mejor manera de empezar el día es con una taza de café. No solo es agradable después de las comidas o para acompañar un descanso en el trabajo, sino que también tiene muchos beneficios para nuestra salud. Carlos Rodrigo Gonzalez Piazza, empresario y amante del café, nos cuenta que es una de las bebidas más consumidas en el mundo y que, debido a esto, ha sido objeto de mucha investigación por parte de los científicos. Algunos de los beneficios del café se deben a la cafeína, pero el café también contiene otros nutrientes y componentes que hacen que tomarlo descafeinado también sea beneficioso. Claro, tampoco hay que excederse, pues con unas tres tazas al día, será suficiente para recibir todos sus nutrientes. Algunos de estos beneficios son:

-Activa la mente: Debido a su contenido de cafeína, nos estimula y nos ayuda a mantenernos activos. También es el responsable de mejorar algunas funciones cognitivas, como acelerar los procesos cerebrales y mejorar la memoria.

-Es un antioxidante: El café contiene antioxidantes, especialmente polifenoles, que en parte son absorbidos por el organismo. El café es uno de los productos vegetales más ricos en compuestos antioxidantes que actúan contra los radicales libres y algunos metales pesados que provocan el envejecimiento de los tejidos y ayudan a prevenir enfermedades.

La cafeína, por sus propiedades vasodilatadoras, ayuda a combatir cefaleas y aumenta el efecto de los analgésicos. No obstante, para personas que padecen migrañas no se recomiendan para quienes padecen migrañas habitualmente.

La cafeína actúa sobre el sistema nervioso y provoca que se perciba el cansancio más tarde y, por tanto, aumente el rendimiento. Además, entre los beneficios del café también está el hecho que ayuda a estar alerta y más concentrados.

La cafeína forma parte de muchos compuestos, cremas y productos destinados a perder peso quemando grasa. Esto se debe a que la cafeína acelera la termogénesis, un proceso metabólico del organismo que ayuda a quemar mayor cantidad de grasa.

El café se ha asociado tradicionalmente a un mayor riesgo de enfermedades del corazón debido al efecto estimulante de la cafeína, pero lo cierto es que no solo no es peligroso, sino que beber café es bueno para el corazón.

For several years, the relationship between coffee consumption and neurodegenerative diseases such as Alzheimer’s and Parkinson’s has been studied. The conclusion of all of them is that regular coffee consumption reduces the probability of suffering from these ailments.

Reduce the risk of type 2 diabetes: another of the benefits of taking coffee for health is that it reduces the chances of suffering from type 2 diabetes. Several studies link a consumption of three or four cups of coffee a day, also decaffeinated, with 25% less chances of suffering from this type of diabetes. The mechanisms by which coffee influences the development of this disease are not clear, but it could be because of its antioxidant, anti-inflammatory and thermogenic effect.

más discutido