Alrededor del mundoChina entró en deflación por primera vez en más...

China entró en deflación por primera vez en más de bis años

-

China entró en deflación por primera vez en más de bis años

A diferencia de las grandes economías que luchan contra la inflación, China entró en deflación por primera vez en más de dos años, lastrada por la falta debilidad del consumo interno que complica la recuperación económica.

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1629474421914-0’); });

(China registra su mayor caída de exportaciones desde 2020).

El índice de precios al consumo de China registró una descendimiento de 0,3% en julio, en la primera contracción desde hace más de dos años, según los datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas.

Los analistas consultados por Bloomberg habían anticipado un declive todavía mayor del 0,4%.

En comparación, la inflación fue de 3% en junio y de 4,5% en Francia, en Alemania fue de 6,2% en julio.

Aunque esta reducción de precios puede representar beneficiosa para el poder adquisitivo, a largo plazo es una amenaza macroeconómica porque los consumidores tienden a retrasar las compras a la espera de caídas mayores en el precio.

Ante la falta de demanda, las empresas se ven obligadas a recortar la producción y acordar nuevos descuentos para liquidar sus existencias, al tiempo que congelan la contratación o realizan despidos. Los economistas hablan de una espiral descendente.

Cifras malas, pero…

más discutido