Los precios de los cereales y oleaginosas sufren una corrección luego de haber subido fuertemente la semana pasada, por efecto de las lluvias en Estados Unidos, de movimientos especulativos, y de un cierto alivio sobre los suministros desde Rusia.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1629474421914-0’); });
En pocos días, el trigo y la soja estadounidenses subieron más de 20%, mientras que el maíz europeo ganó más de 16%. El lunes se registró el pico en la tendencia de subida con la crispación por la rebelión en Rusia, que «podía desestabilizar a un gran exportador» de materias primas agrícolas, destacó Damien Vercambre, de Inter-Courtage.
(Con salsas veganas, Delcasino va por el consumidor postrer).
Estos temores se vieron magnificados por el hecho de que Rostov, la aldea que tomó el grupo paramilitar Wagner, es cercana a los puertos del mar Negro. Pero, «al postrer, no pasó nada», resumió Gautier Le Molgat, de Agritel, tras un acuerdo que evitó confrontaciones directas con el ejército ruso. «El mercado estuvo un poco inquieto» el lunes, pero «por la noche, ya no se hablaba más» del asunto, resumió.
Aliviado, el mercado cambió de rumbo, con una caída del trigo estadounidense de más de 5% el martes ante la perspectiva de lluvias en varios estados clave del «cinturón del maíz», la región cerealera del norte de Estados Unidos.
(Así es el único lugar donde puede comer carne cultivada en laboratorio).
Dos episodios de lluvias son esperados en las próximas dos semanas luego de precipitaciones el fin de semana pasado, explicó Rich Nelson, de Allendale. El agua podría beneficiar asimismo a la soja.
La cosecha de trigo está bastante avanzada como para sacar rédito del aire. «La semana pasada, la industria veía el tiempo seco extenderse en julio, (…) pero el panorama cambió», destacó el analista. «El aire es importante para el maíz, sobre todo en julio en el momento de la polinización» en el hemisferio norte, explicó Damien Vercambre. «Todavía hay tiempo».
Arroz, granos colombianos
Mercado «irritable»