Cada vez es más difícil estudiar un posgrado por los altos costos de la educación superior.
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el primer semestre de 2023, comparado con el segundo semestre del año anterior, la variación semestral del Índice de Costos de la Educación Superior (ICES) fue 5,98%. Esta tasa es mayor en 3,64 puntos porcentuales a la registrada en el segundo semestre de 2022, cuando presentó una variación de 2,34%.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1629474421914-0’); });
Esta variación anual estuvo jalonada por el incremento de la hora de cátedra de los profesores, que representa el 8,16 %; la hora de profesores e investigadores diferentes de hora cátedra (6,50%); la hora a nivel administrador y profesional (6,73 %) y los honorarios de los docentes (7,89 %).
Frente a los incrementos de carreras, cursos y demás programas educativos, una de las opciones para no renunciar a la meta de estudiar, es aplicar a becas que otorgan ayudas económicas de diferentes tipos.
Para el segundo semestre de 2023 hay varias opciones de becas internacionales a las que aún puede postularse. Aquí le contamos los detalles de algunas de ellas.
(Vea: El acuerdo que mejorará las condiciones laborales de los profesores).
1. Becas Chevening